En una emotiva ceremonia celebrada en el Palacio Municipal, el Gobierno de San Miguel de Allende rindió homenaje a los artesanos locales en el marco del Día del Artesano, reconociendo su invaluable aporte cultural, tradición, magia y creatividad.
Tania Castillo, directora de Fomento Económico, en representación del presidente municipal, Mauricio Trejo, transmitió un caluroso saludo y felicitaciones a todos los artesanos de San Miguel de Allende. En compañía de miembros del Consejo Consultivo de Turismo, Castillo destacó la trascendental labor que realizan los artesanos al enaltecer el nombre de San Miguel de Allende a través de sus creaciones, las cuales son apreciadas tanto por los habitantes locales como por los visitantes.
- Te recomendamos Secretaría de Seguridad de San Miguel de Allende fortalece capacitación de sus elementos Comunidad

El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de continuar impulsando las ferias artesanales, que han tenido gran éxito. Se anunció que, gracias al impulso del presidente Mauricio Trejo, se han incrementado a tres ferias al año, siendo la próxima a realizarse en Semana de Pascua. Anteriormente, solo se contaba con la feria de la lana y el latón.
Durante el evento, se resaltó el beneficio que los artesanos han obtenido de los cursos y talleres ofrecidos por el Municipio, observándose un crecimiento significativo, una notable innovación y un exitoso posicionamiento de sus marcas. Se reiteró el apoyo total del Gobierno Municipal a los artesanos, reconociendo su dedicación y talento.
El señor Ubaldo de Anda Ramírez, artesano sanmiguelense con una trayectoria de aproximadamente 48 años, expresó su agradecimiento al presidente Mauricio Trejo por recordar y celebrar este día tan importante para el gremio artesanal.
Para don Ubaldo, ser artesano significa ser guardián de la cultura, las tradiciones, la historia y las raíces de San Miguel de Allende. Describió al artesano como aquella persona que toma la belleza de la naturaleza y la transforma con sus manos en piezas llenas de amor, pasión y compromiso. Añadió que las piezas artesanales se dejan intencionalmente "inconclusas" para preservar su esencia y la energía positiva que irradiarán en los hogares de quienes las adquieran.
El reconocimiento otorgado por las autoridades representa para los artesanos un aliento para seguir promoviendo su cultura y tradiciones a través de su artesanía y para continuar innovando. Se subrayó que San Miguel de Allende es reconocido mundialmente por su artesanía, su tradición y su cultura, siendo los artesanos los principales embajadores de esta identidad.
En un mensaje a sus compañeros artesanos, Ubaldo les envió muchas felicidades y les agradeció por seguir creyendo en la actual administración. Los instó a seguir aportando su granito de arena para que estas bellas tradiciones no se pierdan y a mantener su creatividad, recordando que no están solos y que cuentan con el apoyo del municipio a través de cursos de capacitación y una política de puertas abiertas.