El próximo lunes a las 20:00 horas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevará a cabo un show en el Zócalo capitalino que incluye la escenificación de momentos históricos de México, presentaciones musicales, pirotecnia y proyecciones de alta tecnología para conmemorar los 200 años de la consumación de la Independencia Nacional.
El programa preliminar marca que el presidente Andrés Manuel López Obrador iniciará la presentación con un acto protocolario acompañado de invitados especiales de México y el mundo, como Antony Blinken secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien aún no ha confirmado su asistencia.
Terminando los formalismos, iniciará una representación de la historia de México de entre dos y tres horas que consiste en siete escenas que inician con la época prehispánica y concluyen con la firma del acta de Independencia. Cada momento estará acompañado de luces róboticas, láser, musicalización, proyecciones conocidas como mapping y en los momentos cúspide fuegos artificiales.
El espectáculo inicia con el periodo de la épica prehispánica al virreinato con representaciones de un nopal monumental y una pirámide, el surgimiento de las culturas prehispánicas, encuentro entre conquistadores y mexicas para cerrar con la conquista de Tenochtitlán.
Para la segunda escena hay un salto histórico hasta el 16 de septiembre de 1810 en donde habrá personas que representan a un pueblo oprimido, explotación y evangelización hasta que hace su entrada Miguel Hidalgo para dar el grito de Independencia entre ¡Vivas! y disparos.
En la escena tres, José María Morelos lee los Sentimientos de la Nación, mientras que Vicente Guerrero hace una proclama. En la cuarta parte de la representación se lleva a cabo el abrazo de Acatempan y la firma del Plan de Iguala. En este punto, se podrá ver la fusión de las fuerzas realistas e insurgentes y la integración del ejército trigarante así como el combate de Azcapotzalco.
En 24 de agosto de 1821 inicia la quinta escena en la que se representan los tratados de Córdoba para llegar a la escena seis con la entrada triunfal del ejército trigarante y la entrega de las llaves de la ciudad a Agustín de Iturbide.
El cierre de la representación será con la firma del acta de Independencia y la lectura de los postulados. Al terminar las escenificaciones históricas se lanzarán ¡vivas! habrá una muestra de pirotecnia de cinco minutos.
Y ya para finalizar se presentarán la orquesta de la Secretaría de la Defensa, un tema musical central para cerrar con la entonación del Himno Nacional y el mariachi del Ejército.
Al finalizar se espera que se realice una verbena popular, pero aún se está analizando si se lleva a cabo y a cuanta gente se le permitirá el acceso.
ledz