Semar celebró sus 200 años con una competencia virtual de kayak en Madero

Para está competencia se establecieron los protocolos sanitarios para bienestar y seguridad de los participantes

A través de la Primera Zona Naval se llevó a cabo dicha celebración.
Leticia Gutiérrez
Ciudad Madero /

La Secretaría de Marina Armada de México celebró con una competencia virtual de kayak y paddel, los 200 años de su creación a través de la Primera Zona Naval, ubicada en Ciudad Madero.

Esta competencia denominada “Bicentenario 2021”, acordando que fuese entre el 30 de abril y el 13 de agosto del presente año, el recorrido en un horario de 06:00 a 19:00 horas.

Los participantes se hicieron acreedores de un certificado digital


"Se estableció que cada participante eligiera su ruta y el día que llevaría a cabo el recorrido, acordando que fuese entre el 30 de abril y el 13 de agosto del presente año, en un horario de 06:00 a 19:00 horas, dependiendo la elección del participante, debiendo registrar su tiempo y recorrido apoyado de un reloj o aplicación deportiva con GPS, para posteriormente enviar una fotografía o captura de pantalla del recorrido individual a este mando naval", informó la dependencia.

La convocatoria fue un éxito total, toda vez que los participantes se hicieron acreedores de un certificado digital, además de la oportunidad de participar en la rifa de un kayak de laguna y un paddle, que se llevó a efecto en la playa frente a las instalaciones de la Primera Zona Naval.

El evento se realizó con todas las medidas de seguridad.


"La celebración de este Bicentenario se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México", explicó la autoridad competente.

Cabe destacar que el evento se hizo conforme a las recomendaciones del Sector Salud, para evitar la propagación de la covid-19.

El uso de cubrebocas fue uno de los recursos principales para asegurar la integridad de los participantes, y como una forma de responsabilidad ante la emergencia sanitaria.

LAS MÁS VISTAS