La presidenta del DIF municipal en Mineral de la Reforma, Shadia Martínez Lozada, presentó su segundo informe de actividades al frente del organismo asistencial, en donde se destacó el apoyo e incremento en los programas sociales, de alimentación, asistencia jurídica, rehabilitaciones, cirugías y ayuda a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores en la zona metropolitana.
Martínez Lozada dio a conocer que parte esencial de la misión en el Sistema DIF es ofrecer asistencia social focalizada en proveer de seguridad alimentaria a población que conforma sectores vulnerables como personas de la tercera edad, ciudadanos con alguna discapacidad y lactantes que se encuentran situación de riesgo.
Recordó que tan solo en las oficinas de la administración se abrió la primera “Bebeteca municipal” para quienes laboran en el ayuntamiento, beneficiado a 384 infantes que reciben atención especializada.
En la Dirección de Alimentación y Nutrición, con los diversos programas de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria se da de manera mensual a 2 mil 160 personas inscritas que cuentan con una ayuda nutritiva en sus hogares, reportando en la Dirección de Alimentación y Nutrición un global de 23 mil 795 apoyos.
“El principal objetivo del Programa de Desayunos Escolares es brindar alimentos con calidad nutritiva a la población en edad escolar y acompañados de acciones de orientación alimentaria, como resultado de un trabajo coordinado con el Sistema DIF estatal, hemos logrado beneficiar 3,889 alumnos en 46 planteles públicos de nivel preescolar y primaria; así como 197 porciones nutritivas en nuestros 4 Centros de Atención Infantil Comunitarios de Mineral de la Reforma”, explicó Shadia Martínez.
Indicó que actualmente la Dirección Jurídica del organismo desarrolla conferencias, talleres, consultas y las herramientas necesarias para brindarles asistencia social, donde se han otorgado 6 mil 393 apoyos, impartido mil 400 talleres de lenguaje y un acompañamiento legal en 67 juicios familiares.
“Agradezco a todas y todos los que se han sumado a las actividades desarrolladas en el Sistema DIF Mineral de la Reforma; el trabajo realizado durante dos años nos ha permitido tocar los corazones de las familias mineralreformenses, escuchando historias que diariamente nos recuerdan el gran compromiso que tenemos y que nos impulsan a seguir trabajando para su bienestar”, expresó.
Señaló que el principal objetivo de los Programas de Atención a Menores, Adolescentes en Riesgo (PAMAR) es proteger a la población infantil en situación vulnerable, por ello, el municipio cuenta con cuatro sedes que son coordinadas por la Dirección de Educación y Desarrollo Comunitario con acciones orientadas a salvar la integridad de 47 pequeños, 32 adultos y 21 adolescentes que necesitan acompañamiento integral para superar su situación de riesgo.
Además, dijo que se ha puesto especial énfasis en erradicar la violencia a las personas mayores, para lo cual se han enviado verificaciones personales al estado de salud de personas con 300 visitas domiciliarias, además de favorecer a 176 personas con anteojos y 541 apoyos entregados en la Dirección de Calidad de Vida.
“Para el sistema DIF de Mineral de la Reforma es una satisfacción brindar atención médica en la Unidad Básica de Rehabilitación, la cual cuenta con diversas áreas terapéuticas, de lenguaje y ocupacional donde se han brindado mil 630 consultas a personas con discapacidad; seguiremos redoblando esfuerzos para atender a los sectores más vulnerables y facilitar su inclusión social”, finalizó.