Milenio logo

¿Ya checaste tu tanque estacionario? Aquí te decimos cómo revisarlo

Las válvulas tienen una vida útil de 10 años y el cilindro debe pasar por pruebas hidrostáticas cada 15 años para garantizar el uso seguro.

Ciudad de México /

Con el propósito de evitar incidentes, incluso fatales, los propietarios de tanques estacionarios deben hacer una revisión correspondiente a las válvulas de seguridad de dichos objetos, ya que cuentan con fecha de caducidad y se convierten en un grave peligro si se siguen utilizando por tiempo indefinido.

Autoridades de Protección Civil afirman que los propietarios de negocios o viviendas suelen ignorar que la vida útil de las válvulas es de aproximadamente 10 años, por lo que deben ser revisadas y/o cambiadas por el personal especializado para seguirlos usando con seguridad.

Los tanques estacionarios representan estadísticamente menos riesgo que los cilindros portátiles; sin embargo, es necesario realizar pruebas hidrostáticas cada 15 años para descartar la existencia de fugas o perforaciones, ya que por ser de alta capacidad, los daños que ocasionen en un momento dado, serían mayores.

¿Cuáles son las recomendaciones? 

  • Inspecciona mangueras y conexiones regularmente para descartar fugas
  • Revisa o reemplaza las válvulas cada cinco años.

  • Realiza una prueba hidrostática si el tanque tiene más de 15 años de uso
  • Colócalo al exterior, ya sea en azotea o en patio, a 60 centímetros de la pared
  • Utiliza línea de cobre y regulador especialmente diseñado para tanque estacionario
  • Al momento de abastecerlo, cuida que la manguera pase por pasillo exterior o azotea y no por la vivienda
  • De llegarse a presentar algún incidente, marca de inmediato la línea 911
  • En caso de inhalación, tapar vías aéreas

  • No llenarlo a más del 80% de su capacidad

LG 

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.