A finales de agosto podría concluir la instalación de las maxiletras en Tepeji del Río, mismas que se ubicarán a un costado de la autopista México-Querétaro, las cuales buscan atraer turismo del Valle de México y de Querétaro.
Desde hace casi un mes comenzaron los trabajos para construir las letras para formar el nombre “Tepeji”, mismas que tendrán una altura de 15 metros por tres metros y medio de ancho, cuyo costo de proyecto será de aproximadamente 5 millones de pesos (mdp).
Para el proyecto de las maxiletras, ubicadas cerca de la Unidad Deportiva Tepexic, a espaldas de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública de Tepeji del Río, se desarrolló un expediente técnico que contó con algunas correcciones realizadas por especialistas debido al tema de la resistencia al viento.
En el sitio trabaja personal de la empresa a cargo de las obras autorizadas por el cabildo, las cuales aproximadamente requerirán cuatro meses de labor, aunque no se han brindado detalles de la obra por parte del gobierno municipal debido a la veda electoral.
Sin embargo, de acuerdo con los trabajadores en el lugar, avanzan de manera favorable los trabajos.
Estas maxiletras, que generaron polémica entre la población por el costo del proyecto, pretenden darle visibilidad al municipio y a la par se promoverá una zona de venta para que los automovilistas que circulan por la autopista México-Querétaro, una de las vías de comunicación más importantes de la zona centro del país, puedan detenerse y conocer los productos gastronómicos del municipio.
Y es que durante las últimas administraciones las autoridades municipales han recriminado el desaprovechamiento de la conectividad para explotar el aspecto turístico, pues Tepeji cuenta con un tramo del Camino Real.