Tezontepec de Aldamaabre su espacio para que visitantes y turistas puedan descubrirlo, porque no sólo tiene lugares arquitectónicos, espacios naturales, aguas termales y la calidez de su gente, también tiene criaderos de pescado que, hasta el momento, no habían sido visualizados como un gancho turístico, por lo que, en la idea de cambiar esta perspectiva, realizarán su primera Feria del Pescado y deleitar a quienes visiten este municipio del 31 de mayo al 4 de junio.
Así se dio a conocer en conferencia de prensa, en la que se ofrecieron detalles de esta fiesta que buscan que sea de forma anual y se convierta en una tradición viva y especial para los 55 productores que se dedican a esta actividad.
- Te recomendamos Mercado Primero de Mayo festejará su 97 aniversario con estas actividades Sociedad
"Queremos que este festival se quede de manera permanente, porque este proyecto surge viendo que teníamos un turismo mayor a raíz de las aguas termales, manantiales de agua que tenemos en el municipio en diferentes puntos y el tema gastronómico nunca se había nombrado.
A partir del proyecto Pueblos con Sabor que se realizó el año pasado, participamos por el distintivo y sí lo logramos por lo que queremos darle este enfoque a nuestro municipio, el turismo gastronómico", indicó el presidente municipal, Santiago Hernández.
En este contexto, indicó que Tezontepec de Aldama tiene esta peculiaridad, de que en sus criaderos se da bagre, mojarra y carpa, producción que se reproduce en toneladas y que, al tener este producto natural, cocinera soy cocineros tradicionales, así como chefs, se han dado a la tarea de cocinar el pescado en diferentes presentaciones.
"El pescado se da de manera general y ha identificado a la población durante muchos años y una de las preparaciones es el pescado en hierbas es un platillo único y que atrae a muchas personas en la colonia San Juan, y muchas veces rebasa hasta su capacidad, así que decidimos participar con este platillo que ahora es representativo.
Hay personas que se dieron cuenta de que se producían verduras que podían ocuparse en su platillo y que se conforma con hierbas de olor, en su mayoría y lo que le da el pescado, pero también hay que recordar que se cocina con pencas de maguey", explicó.
Es así como este municipio que abraza hermosos lugares de recreación, mismos que estarán abiertos al público durante el tiempo que durará esta feria, invita a las y los hidalguenses, así como a visitantes y turistas de otros municipios a que sean parte del inicio de lo que se busca se convierta en una tradición.
"Arrancamos el miércoles 31 de mayo y se va a unir con la celebración de los 158 años de erección del municipio, para lo cual se hará la inauguración del evento a las seis de la tarde en El Laguito, un lugar especial y simbólico de nuestro municipio.
El día jueves y viernes habrá actividades artísticas, así como música de DJS, en la que la gente podrá entrar de forma gratuita.
El sábado habrá una charreada y una cabalgata y en la noche con música de banda, también habrá festival del pulque, porque en el municipio también se produce esta grandiosa bebida", detalló.
El domingo se llevará a cabo una rodada recreativa familiar y será también ese día cuando se realice el concurso gastronómico en el que, el,primer lugar será merecedor de 20 mil pesos, el segundo de 10 mil pesos y el tercero, de cinco mil pesos, y en la que reconocidos chefs de la región, serán el jurado calificador que determine a las y los ganadores.
Finalmente, el alcalde detalló que el municipio cuenta con hoteles y capacidad para recibir a visitantes y turistas que gusten de conocer las tradiciones, y de probar los platillos que le dan identidad a cada lugar.
- Te recomendamos Son 13 los municipios de Hidalgo que se inscribirán para ser Pueblos Mágicos Organismos