En Tláhuac, protestan por escuelas dignas; niños estudian en sitios improvisados tras 19-S

Los padres aseguran que tras el sismo de 2017 sus hijos no tomaron clases en la escuela, que resultó dañada, sino en un terreno habilitado por autoridades educativas, pero en el sitio "no hay agua y los baños son provisionales".

Los padres de familia exigen que sus hijos estudien en un lugar digno | Especial
Fanny Martínez
Ciudad de México /

Padres de familia de la escuela secundaria técnica número 16 en la colonia Selene, en Tláhuac, se manifestaron para exigir que sus hijos regresen a clases presenciales en un plantel digno.

Los alumnos tomaban sus clases en un terreno habilitado por las autoridades educativas, ya que su escuela fue gravemente dañada por el sismo del 2017.

Los afectados dijeron estar de acuerdo con el regreso a clases, pero no en ese terreno habilitado como centro educativo, ya que no cuenta con servicio de agua, ni salones y además hay mucha maleza.

“Las instalaciones realmente no tienen ni siquiera concreto, ni pavimento y todo es tierra natural, a tierra raza, desafortunadamente ellos se merecen una educación digna, se nos hace muy injusto que nuestros hijos tomen clases ahí”, dijo Ángel López, padre de familia.

Los alumnos tienen que realizar sus necesidades en baños portátiles, por lo que los padres mencionan que no es educación de calidad la que reciben.

“No hay agua, los baños son provisionales y ese es un foco de infección, las aulas son muy pequeñas son prefabricadas”, lamentó Lourdes.

A menos de una semana de que los alumnos regresen a las aulas, los padres de familia exigen que se habilite un lugar seguro donde por lo menos se cuente con el servicio de agua y salones dignos.

FS

LAS MÁS VISTAS