Por segunda vez en menos de una semana vandalizan kínder en Tlajomulco

A pesar de las súplicas de padres de familia, ni la Comisaría del municipio, ni la Secretaría de Educación han brindado vigilancia en las escuelas de la zona.

Por segunda vez en menos de una semana vandalizaron el kínder La Esperanza’ (Diana Barajas)
Diana Barajas
Guadalajara /

Quemar el mobiliario y libros del aula de segundo grado del jardín de niños ‘La Esperanza’ en Tlajomulco no fue suficiente para los causantes, un día después del incendio provocado, el salón fue vandalizado nuevamente y en esta ocasión rompieron lámparas y utensilios que se habían salvado del siniestro.

“Un día después de que estuvo canal 6 aquí, volvieron a ingresar, a dañar salones. Ya nomás se están metiendo a ver qué siguen destruyendo, ya pura maldad es lo que están haciendo”, detalló Livier Olais, madre de familia.

Los planteles educativos del fraccionamiento Chulavista, en Tlajomulco, son saqueados, vandalizados e incluso incendiados con frecuencia porque a pesar de las súplicas de padres de familia, ni la Comisaría del municipio, ni la Secretaría de Educación han brindado vigilancia en las escuelas de la zona.

“No se vale que se estén vandalizando, no se vale que las estén prendiendo. No es la primera escuela, ya es la tercera que se prende feo. Y sigue secretaría sin hacer nada. Cuántas escuelas necesita que se queme para tomar cartas en el asunto”, cuestionó la madre.

La Secretaría de Educación prometió a los padres de familia que el mobiliario y utensilios robados y vandalizados, serán restituidos, pero no les dijeron cuándo. Los tutores temen que la dependencia demore meses o años y no estén listos para cuando los alumnos puedan volver a clases presenciales.

Desde marzo de 2020, el jardín de niños ‘La Esperanza’ ha sido vandalizado por lo menos siete veces. Han robado herramientas de limpieza, podadoras, sillas, mesas, lámparas. También han roto vidrios, puertas y barrotes.

Según los padres, la situación continuará si no hay vigilancia.

“Si pedimos que ya nos hagan caso porque ni dos de lo que pasó y otra vez vuelven a vandalizar, entonces sí exigimos que nos manden a una persona o que nos manden seguridad”, detalló Lorena Chávez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.

La falta de mantenimiento ha propiciado que la maleza crezca, acumulación de llantas y basura al interior lo que se convierten en combustible para el fuego. Lo que más asusta a madres y padres, son los incendios que suelen registrarse en las escuelas.

En el mismo fraccionamiento, a tan solo unas calles del jardín de niños, se ubica la escuela primaria Guillermo González Camarena, cuyo patio trasero ardió en llamas el pasado martes.

“El recolector de la basura de aseo público no se lleva la maleza, estaba aquí acumulado y ese día, el martes en la noche (no sabemos quién fue), le prendió fuego a este pastizal y pues hizo que se quemara la escuela”, explicó Livier.

Cabe destacar que Chulavista es considerada por el gobierno municipal como una de las zonas más violentas. De 2013 a agosto de 2020, en las 272 localidades del municipio se han abierto 33 mil 829 carpetas de investigación por violación, abuso sexual, violencia intrafamiliar, algún tipo de robo, lesiones dolosas, homicidio doloso y feminicidio.

En este fraccionamiento se han cometido 2 mil 033 de estos delitos, lo que equivale al 6% de los ilícitos denunciados ante la Fiscalía del Estado y a pesar de esta realidad, la policía de Tlajomulco no patrulla la zona para evitar más robos en los planteles educativos.

MC

LAS MÁS VISTAS