Fue inaugurado el Banco de Alimentos de Guadalajara, el cual proporcionará 200 mil despensas por mes.
La nueva sede del Banco de Alimentos se ubica en la colonia Santa María Tequepexpan, en el municipio de Tlaquepaque.
De acuerdo con su fundador, el objetivo en 2023 es alimentar al 43 por ciento de los 1.2 millones de personas que actualmente padecen inseguridad alimentaria en Jalisco.
"Son cientos de familias que muchas veces ni siquiera saben qué van a comer el día de hoy y están esperando allá afuera a lo largo y ancho de Jalisco que este milagro se realice", dijo Ricardo Bon Echeverria, fundador de Banco de Alimentos Guadalajara.
- Te recomendamos Lista, la nueva sede del Banco de Alimentos de Guadalajara Comunidad
La función del Banco de Alimentos es rescatar comida del desperdicio para llevarla a comunidades en situación vulnerable, a través de parroquias, centros comunitarios, parques y plazas.
"Lo que hacemos los bancos es rescatar ese mundo de alimento que se sigue desperdiciando no solo en México, en nuestro planeta. Es un problema grave el desperdicio de alimentos catalogado como el segundo más importante que afecta el medio ambiente", comentó Federico González Celaya, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos Guadalajara.
Se prevé que el 80 por ciento de los alimentos sean donaciones y 20 por ciento comprado.
El presidente del Consejo Directivo del Organismo, comentó que establecerán una estrategia para rescatar alimento del campo jalisciense.
"Pagándoles una mínima cuota a los productores que nos den ese alimento para rescatarlo y gastos adicionales, pero podemos aspirar a 12 millones de toneladas que el campo jalisciense desperdicia, pero que podemos nosotros lograr obtenerlo", mencionó José Luis Gonález Iñigo, presidente del Consejo Directivo del Banco de Aliementos Guadalajara.
El Banco de Alimentos de Guadalajara también tendrá:
- Banco de medicamentos básicos
- Banco de ropa y enseres domésticos
- Bazar
- Dispensario médico ambulante y fijo
JMH