Milenio logo

Toluca celebra 87 años de peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe con miles de fieles

Como un acto de humildad, recorren a pie, en bicicleta o autobuses, decenas de kilómetros para tener un encuentro con la Virgen de Guadalupe.

Toluca /

 La fe mueve montañas, ejemplo de ello son los miles de fieles católicos de la Arquidiócesis de Toluca, que desde hace 87 años dan vida a una de las expresiones religiosas más arraigadas y con mayor historia de todo el Estado de México: su peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe.

Como un acto de humildad, recorren a pie, en bicicleta o autobuses, decenas de kilómetros para tener un encuentro con la Virgen de Guadalupe, al interior de su templo, y hacerle saber cada una de sus preocupaciones y sueños, para después salir renovados, con la bendición y la esperanza de que todo irá mejor.


En este 2025 suman 87 ediciones de la peregrinación, que tradicionalmente se realiza durante febrero, como una muestra de su amor por la fe católica, pero particularmente, por el amor a La Morenita del Tepeyac. Los preparativos comienzan meses antes, desde temas espirituales, como físicos y de organización, pues en este peregrinar suman hasta 40 mil feligreses.

Como parte de esta edición, que se realizará del 17 al 20 de febrero, la Arquidiócesis de Toluca ya cuenta con un itinerario de las actividades que se desarrollarán, pidiendo a la comunidad su oración y empatía con esta muestra de fe.

¿Cuál es el itinerario?

Durante la mañana del domingo 16 de febrero estarán arribando numerosos grupos de peregrinos que pernoctarán en las inmediaciones de la Santa Iglesia Catedral, en el corazón de Toluca.

El lunes 17 se celebrará la misa de Buen Viaje a las 6:00 de la mañana en la Santa Iglesia Catedral y a partir de las 7:00 inicia el peregrinar de aproximadamente 40 mil personas, caminando por la calle Nicolás Bravo para salir a la avenida Morelos, prosiguiendo por Paseo Tollocan (Avenida Baja Velocidad) y la Carretera Toluca-México, hacia el poblado de Ocoyoacac, lugar al que se arribará a las 13:00 horas, aproximadamente.


Se continuará con el recorrido habitual hasta arribar a la Basílica de Guadalupe, el miércoles 19 de febrero por la madrugada. La misa de acción de gracias será el jueves 20 a las 10:00 de la mañana.

“Debido a las dimensiones de esta peregrinación, deseamos que toda la comunidad de la ciudad de Toluca, y sus alrededores, esté enterada y no se vea afectada por nuestra manifestación de fe, tomando las precauciones necesarias para no entorpecer sus actividades durante estos días”, informó esta provincia religiosa.

Recomendaciones

 

Entre las recomendaciones para las y los peregrinos que se sumen a este caminar, destacan: llevar suficiente agua y alimentos para mantenerse hidratados; cuidarse del sol con sombrero, gafas y protector solar; designar un lugar de encuentro en caso de que se separen los grupos; mantener a las niñas y niños siempre cerca y en un lugar visible y, principalmente, seguir las instrucciones de las autoridades y respetar los lugares donde caminarán.

En el caso de pacientes con enfermedades crónicas se sugiere evitar esta expresión de fe; pero en caso de participar se pide cuidar su salud, no interrumpir sus tratamientos y en caso de presentar algún malestar acercarse a las unidades de emergencia que acompañarán la peregrinación.

A las y los automovilistas se les pide mantener su distancia, conducir separados del carril de confinamiento asignado para la marcha de los fieles y evitar tocar el claxon.

Para cualquier emergencia está a disposición de la población el número 911, donde serán atendidos de forma inmediata.

kr



  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.