Desde muy temprano cientos de toluqueños, adultos mayores principalmente, se han dado cita en explanada de la Plaza Fray Andrés de Castro para realizar el pago puntual de su predial y agua, y aprovechar los descuentos y bonificaciones que autorizó el gobierno municipal.
A decir de José González, vecino de San Lorenzo Tepatitlán, cada año limita sus gastos navideños para cubrir sus pagos, los cuales oscilarán entre 7 mil y 8 mil pesos, sin embargo, es mejor para evitarse problemas futuros con las autoridades por las multas o recargos.
"Con lo caro que está todo, difícilmente alcanza para pagar y que todavía le sobre a uno. Hay que ahorrar en el año y en ocasiones conseguir para poder hacer los pagos, a veces no se disfruta de las comidas porque hay que pagar agua, predial, luz y demás gastos de la casa, a veces no disfrutamos del fin de año porque nos preocupan más los pagos".
El hombre de 62 años asegura que desde siempre ha sido un contribuyente cumplido y procura pagar todos sus recibos los primeros días de cada año para obtener algún descuento, "me vine en bicicleta para ahorrarme hasta el pasaje, 200 o 300 pesos que nos condonen son bueno; el pago del agua ya lo hice en la oficina delegacional y pagué 2 mil 500 pesos, pero el predial lo hago aquí, y estoy hablando de entre 7 mil y 8 mil pesos entre todos los gastos".
Por su parte, la señora Norma refirió que en su caso también hace su guardadito y cuenta con el apoyo de su hijo para cumplir con su obligación como ciudadano, y también acude los primeros días para poder obtener un descuento.
"Hay que estar atentos para que nos den la cotización y poder pagarlo lo más pronto posible y evitar multas".
Descuentos y bonificaciones
Cabe mencionar que en el pago del impuesto predial al ayuntamiento autorizó beneficios para los contribuyentes del 8, 6 y 4 por ciento de bonificación durante enero, febrero y marzo, respectivamente.
Además de que los toluqueños que en los últimos dos años hayan cubierto sus obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos, gozarán del estímulo por cumplimiento consistente en una bonificación del 8 por ciento adicional en enero, 6 por ciento en febrero y 2 por ciento en marzo.
Los interesados deberán presentar sus comprobantes de los dos ejercicios inmediatos anteriores.
¿Quiénes tendrán descuento?
Asimismo, se otorgará una bonificación de hasta 34 por ciento a favor de personas pensionadas o jubiladas, en situación de orfandad, con discapacidad, adultas mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos, aquellos cuya percepción diaria no rebase dos salarios mínimos generales vigentes, así como a liberados por amnistía estatal.
Mientras que las bonificaciones a usuarios por el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento o manejo y conducción, serán del 8, 6 y 4 por ciento; durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.
Los contribuyentes cumplidos en los últimos dos años tendrán los mismos beneficios que en predial a través del estímulo por cumplimiento consistente en una bonificación del 4 por ciento adicional en enero y 2 por ciento en febrero; asimismo se otorgará a favor de los sectores en situación de vulnerabilidad una bonificación del 38 por ciento en el pago de los derechos.
Para garantizar la transparencia habrá informes bimestrales con el fin de que los integrantes de Cabildo conozcan los convenios realizados, los avances en las obras y los trabajos.
kr