El reglamento de comercio en Tula de Allende se encuentra obsoleto, por lo que se trabajará para mejorarlo y aplicarlo a fin de tener una actividad ordenada, señaló el secretario general municipal, José Antonio Vargas Olmedo.
Consultado al respecto, el funcionario dijo que hoy más que nunca se está regulando el tema del comercio en el municipio a fin de generar certeza entre los integrantes del gremio y la ciudadanía.
Lamentablemente, dijo, el gobierno municipal enfrenta una adversidad pues la ley en la materia está obsoleta, aunque reconoció que se tiene que “echar que echar a andar”, implementarla, pero también mejorarla para que se pueda regular de manera adecuada este tema.
Por lo anterior asentó que el gobierno pone atención especial al tema y por tanto emprenderá las medidas correspondientes para regular el comercio en este municipio con una intensa actividad en esta materia.
En el caso de los comerciantes semifijos y ambulantes la finalidad es reubicarlos y asignarles lugares para que ejerzan su comercio de manera ordenada, pero sobre todo con respeto al comercio formal.
Para esto se trabaja actualmente en la mejora de esa ley, a través de mesas de análisis de la comisión en el cabildo tulense, misma que encabeza el regidor Eduardo Durán Laguna.
Expresó que la razón de estas acciones es mejorar la situación que se vive actualmente en materia de comercio, por lo que pidió la comprensión de los involucrados para que transite de manera adecuada el tema comercial en beneficio de toda la población.
Conflicto por comercio
Recientemente Rigoberto Aguilar Zavala, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) sección Tula, reveló que la plaza del emprendimiento que impulsaron en este municipio cerró a tres días de su apertura por inconformidad y presión de tianguistas de la localidad San Marcos, quienes argumentaron que el espacio afectaba sus ingresos.
Expuso que los tianguistas manifestaron su rechazo al proyecto, boicotearon la plaza, amenazaron a los emprendedores y no tuvieron apertura al diálogo para llegar a acuerdos.
Ante ello el organismo decidió cancelar el proyecto de emprendimiento para privilegiar la seguridad de las integrantes, pues explicó que entre el 70 y 80 por ciento son mujeres amas de casa que impulsan sus negocios para tener más dinero para sus familias.
Por ello tres días después de que miembros de la Canaco y el presidente municipal, Cristhian Martínez Reséndiz, inauguraran la plaza, ésta cerró.
Aguilar dijo que el presidente de Tula fue informado de la inconformidad de los tianguistas y apoyó el diálogo a fin de llegar a una solución para mantener abierta la plaza del emprendimiento, aunque no se logró mantenerla abierta.
Pero, derivado de pláticas con la alcaldía, se acordó que el próximo 28 y 29 de junio se realizará una obra musical infantil de tributo a Bely y Beto, en el que se permitirá a los emprendedores agremiados a la Canaco, ofrecer sus productos en este evento.
El evento se realizará en el auditorio municipal José María de los Reyes, por lo que invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad para impulsar el emprendimiento, y agradeció a la alcaldía por el respaldo al sector, tras el reciente cierre de la plaza.