Cozumel se encuentra en semáforo amarillo epidemiológico y desde junio, conforme pasan los días el plan de reactivación económica que les permite ostentar el Sello de Seguridad Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), les ha permitido retomar los eventos de carácter cultural y deportivo que habían detenido un poco por la contingencia ante la propagación del covid-19, según anunció Pedro Hermosillo, director de Turismo y Desarrollo Económico municipal.
- Te recomendamos Un libro sobre Margarita Maza de Juárez en el exilio Cultura
El funcionario anunció que el 19 de septiembre realizaron el Rodeo de Lanchas Mexicanas y apenas este domingo 27 de septiembre albergaron el Triatlón Internacional Iron Man Cozumel 70.3. De manera que el 3 de octubre realizarán el As Tri Cozumel 2020, el 8 de octubre, se realizará la edición 12 del Festival de las aves, el 8 de noviembre la carrera ciclista Gran Fondo NY- Cozumel GFNY Cozumel 2020, el 22 de noviembre la edición 12 del Iron Man Cozumel 2020 y el 27 de noviembre el Cozumel Scuba Fest, el evento de conservación de los océanos, que congrega a cientos de oceanógrafos de diversas latitudes.
Agregó que han retomado la conectividad aérea nacional e internacional, de manera que cuentan con vuelo directo de la Ciudad de México, Houston y Dallas. Subrayó que el próximo 2 de octubre se incrementarán las frecuencias de vuelos directos México - Cozumel, así como el 8 de octubre Miami- Cozumel y el 10 octubre se retomarán los vuelos directos Charlotte-Cozumel. El funcionario recordó que dentro de las medidas que siguen todos los establecimientos es que actualmente pueden ejercer sólo hasta el 60 por ciento de su capacidad. El uso de cubrebocas es obligatorio, la sana distancia y el uso de gel. Los establecimientos que tengan más de 20 personas, deben checar temperatura y tener filtro sanitario.
Recordó también que Pedro Joaquín Delbouis, Alcalde de Cozumel fue elegido como Presidente de la Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos y que a raíz del nombramiento han comenzado a trabajar en un plan de promoción turística que compartirán con todos los miembros de la asociación con el propósito de buscar de manera conjunta mejores condiciones para diversificar la oferta turística y potenciar las industrias creativas, al igual que crear una red nacional de directores de turismo que funcione como un órgano técnico que supervise las iniciativas de este sector.
Mantenimiento de Playas y protección de la naturaleza
El municipio ha trabajado también en la conservación de su patrimonio natural. A través de un comunicado anunció que durante el 2019, se realizaron poco más de cien jornadas de limpieza y mantenimiento de playas y recientemente se alcanzó una anidación de la tortuga marina histórica con cerca de 7 mil nidos, lo cual garantizó la eclosión y liberación de más de 250 mil crías. Durante 2019 se retiraron cerca de 700 toneladas de cacharros y más de 90 toneladas de llantas en la mancha urbana y en algunos meses se llegaron a recolectar cerca de 13 toneladas de basura, como colchones y electrodomésticos”.
También se informó que en 2019, recibieron 9 millones de visitantes y recordó que el Carnaval de Cozumel 2020 reunió, antes de la pandemia a más de 135 mil espectadores en 23 eventos. Mayor información en www.cozumel.gob.mx y redes sociales oficiales.
JMH