Este miércoles se cumplió un año desde que estudiantes del Instituto de Artes (IdA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) comenzaron un paro exigiendo la destitución de María Teresa Paulin Ríos de su cargo como directora.
Lo que empezó como una protesta estudiantil escaló en violencia tras un enfrentamiento en el edificio central de Abasolo el 19 de septiembre de 2023, lo que llevó a un paro en todas las facultades de la universidad y a un pliego petitorio más amplio.
Falta de director en el IdA
María Teresa Paulin fue designada como directora del IdA el 25 de agosto de 2023, pero esta designación generó descontento entre los estudiantes, quienes la acusaron de presuntos abusos durante su tiempo como docente.
Tres días después, iniciaron una protesta para exigir su salida. Paulin renunció al cargo un mes después del inicio del paro en el IdA y tras los incidentes de violencia en Abasolo. Sin embargo a un año del movimiento estudiantil la dirección del Instituto de Artes aún permanece vacante.
Atención a las recomendaciones de la CDHEH
Once meses después de los incidentes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitió una recomendación a la UAEH por las agresiones sufridas a 13 estudiantes del Instituto de Artes, señalando que la universidad no atendió adecuadamente las quejas de los alumnos.
Entre las medidas propuestas se incluyen la inscripción de los estudiantes afectados en el Registro Estatal de Víctimas, una disculpa pública institucional por parte del rector de la UAEH, y la investigación de las autoridades involucradas en las agresiones.
Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la CDHEH, indicó que el plazo para que la UAEH acepte las recomendaciones vence el próximo 2 de septiembre.
Sin embargo, dos días después de ser emitida la recomendación, la UAEH informó que no aceptará las recomendaciones emitidas por la CDHEH sobre las agresiones contra el movimiento estudiantil en Abasolo.
En lugar de ello, la universidad presentó una denuncia contra la CDHEH, alegando irregularidades en la investigación. Rafael Hernández, director jurídico de la UAEH, criticó el proceder de la Comisión, afirmando que no se siguieron los procedimientos adecuados para emitir la recomendación.
Nueva protesta estudiantil en la FUL 2024
Un grupo de estudiantes de varios institutos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se manifestó durante la inauguración de la 37ª edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL).
Los estudiantes aprovecharon la visibilidad del evento para expresar su descontento con la administración universitaria, haciendo eco de las demandas surgidas a raíz de los recientes conflictos en la institución.