Alrededor del mundo, al año se tienen registradas más de 6 mil muertes por caídas de rayos, según meteorólogos expertos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Luego de que circulara en redes sociales un video donde se aprecia la caída de un rayo en playas de Michoacán, situación que provocó el fallecimiento de dos personas, Mauricio López experto de la UdeG informó que luego de recibir una descarga de esta manera es prácticamente nula la posibilidad de sobrevivir, en cambio puede aumentar la tasa de supervivencia cuando se está dentro de un vehículo o como se ha visto en ocasiones cuando se tiene algún objeto en la mano como un palo de golf.
- Te recomendamos ¿Cuál es la probabilidad de que un rayo caiga sobre una persona, como ocurrió en Michoacán? Estados
“Depende de muchísimos factores depende hay documentales incluso que han mostrado los mecanismos por los cuales algunas personas han sobrevivido está el caso de los golfistas el famoso palo de golf en la mano derecha que puede servir como conductor para sacar la energía fuera del cuerpo sin que atraviese tal vez el corazón u otros órganos vitales realmente el México tenemos muy poca información y en general en el mundo son fenómenos que ocurren si bien de forma rara pero ocurren no tenemos una estadística muy concreta”, detalló Mauricio López, meteorólogo de la UdeG.
En caso de encontrarse en un lugar donde no se puede resguardar de una tormenta eléctrica se tienen alternativas para disminuir la probabilidad de ser alcanzado por un rayo, cómo ponerse en cuclillas.
“Sabemos que cuando tenemos actividad eléctrica se tienen que suspender cualquier actividad al aire libre cualquiera que sea pública o privada y se tiene que buscar resguardo en caso de que estemos en la intemperie por ejemplo a campo traviesa y no podemos refugiarnos dentro de un vehículo dentro de una casa habitación lo que se sugiere es ponerse en cuclillas para minimizar el área en donde el rayo nos podría alcanzar no refugiarnos debajo de los árboles ni de otros objetos que se encuentren aislados en la intemperie”, señaló.
Estos fenómenos son más comunes de lo que se cree ya que en todo momento a nivel mundial se registra tormentas sobre todo a principios de mayo o a finales de la temporada de lluvia, por este motivo se hacen las recomendaciones de no estar debajo de árboles objetos que puedan servir como conductores y atraigan está descargas.
¿Cómo protegerse de un rayo?
Si se está en la calle:
- Busque refugio. Entre a un edificio resistente o entre a su auto o camioneta.
- Evitar estar cerca de los postes de servicios públicos, cercas con alambre de púas, convertibles, tractores y motocicletas.
- Evitar los árboles altos o que estén solos en el área.
Si se está en casa
- Cierre las ventanas
- No se acueste completamente plano.
- Si su cabello comienza a pararse por la estática, agáchese y ponga su cabeza entre las piernas.
- Si está nadando o en un bote, regrese a tierra firme y busque refugio de inmediato.
- Permanezca adentro
- Evite las duchas o meterse a bañar (las tuberías de agua conducen electricidad)
- Evite los enseres electrodomésticos durante una tormenta
- Antes de salir, espere por lo menos 30 minutos después de que los truenos terminen.
MC