La Coordinación de Control Escolar de la Universidad de Guadalajara (UdeG), informó que presentaron su examen alrededor del 95% de los aspirantes que realizaron el trámite.
Las autoridades universitarias dieron a conocer el número de aspirantes que este fin de semana acudieron a los centros universitarios para presentar su examen de admisión al calendario 2025 B.
“Tuvimos 56 mil 342 aspirantes citados , de los se presentaron 53 mil 984, el 95.81 por ciento”, dijo Fabián Morales Cobos, coordinador general de control escolar universitario.
Sin embargo, el administrativo estudiantil recalcó que el examen de admisión no es el último trámite que deben realizar los aspirantes, sino que tienen que entregar certificados de su escuela de procedencia.
“Dejar en claro para nuestros aspirantes que aquí no termina el trámite. El trámite tiene que continuar para poderse concluir exitosamente y es entregar sus documentos, subirlos en la plataforma donde están haciendo el trámite, es entregar sus certificados estudios precedentes, en este caso del bachillerato, acta de nacimiento y curva. Tienen a partir del 2 de junio y hasta el 25 de julio para poder subir sus documentos”, detalló.
¿Cuál es la carrera más solicitada en la UdeG?
Además el Coordinador de Control Escolar, detalló que la carrera de medicina sigue siendo la más solicitada por los aspirantes en este segundo calendario del año.
“Sí, las más demandadas es Medicina, médico cirujano y partero, con nueve mil 27, contando todos los centros universitarios donde se imparten. De todas maneras, Medicina en CUCS es la más demandada, con tres mil novecientos ochenta y siete aspirantes”, contabilizó Morales Cobos.
Agregó que los dictámenes se darán a conocer el 5 de agosto para iniciar las clases el 11 de agosto, correspondiente al ciclo 2025 B.
¿Cuál fue el centro universitario con mayor número de aspirantes?
El Centro Universitario de los Valles, presentó el mayor número de asistencia en aspirantes, con 95.82 por ciento, mientras que al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades acudió el menor número de estudiantes, con el 94.16 por ciento.
Durante esta etapa, se contó con el apoyo de aproximadamente 3 mil aplicadores, más coordinadores y personal de apoyo que son designados por cada centro universitario, a quienes el maestro Morales Cobos agradeció el apoyo para llevar a cabo este proceso de manera ordenada y con seguridad.
OV