Científicas realizan conversatorio e inspiran por Día de la Mujer en la Ciencia

Participaron la doctora Laura Guzmán Dávalos, académica del CUCBA de la UdeG y la maestra Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad en la Universidad de Guadalajara

Mujeres exitosas que han abierto el camino para su género en la ciencia (Foto: Cortesía)
Guadalajara /

En el marco del décimo aniversario del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se organizó un conversatorio por parte de Radio Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.

En la ponencia participaron Laura Guzmán Dávalos, responsable del Laboratorio de Micología en el Departamento de Botánica y Zoología del CUCBA, así como, Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad en la Universidad de Guadalajara.

El director de la Red Radio Universidad de Guadalajara, Víctor Hugo Magaña Hernández, señaló que, aunque la participación de mujeres en la ciencia ha aumentado en México, persisten desafíos, ya que en 2024 sólo el 37 por ciento de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras son mujeres, lo que indica la necesidad de políticas para cerrar la brecha de género.

"La radio, como medio de comunicación cercano y cotidiano, tiene la capacidad única de conectar con las personas, de llevar la ciencia hasta los rincones más apartados, es nuestra herramienta para democratizar el conocimiento y, sobre todo, para inspirar a nuevas generaciones”, apuntó Magaña Hernández.
"Se puede vivir de la ciencia. Pero se necesita disciplina"

Las investigadoras y académicas describieron el perfil que debe tener alguien que se interese por la ciencia, lo cual implica disciplina y sacrificios, pero también pasión y creatividad. Además, recomendaron a las estudiantes acercarse desde los primeros años a los espacios de investigación.

“La ciencia sí exige mucho, no es un trabajo de oficina, es de sacrificar muchas otras cosas, de sacrificar eventos y relaciones, porque si tú quieres lograr algo, tienes que utilizar tu tiempo para alcanzar esa meta científica. Les recomiendo buscar maestros, maestras, compañeros, ir a la universidad, a los laboratorios, empezar a buscar cuál puede ser su camino y cuál les va a gustar. Tienen que buscar, tienen que escarbar”, explicó Laura Guzmán.

Por su parte, Graciela Domínguez explicó que ella pertenece a una generación que abrió el camino para que hoy otras mujeres puedan elegir dedicarse a la ciencia, por lo que instó a las asistentes a aprovechar que hoy existen más oportunidades, aunque aún hay condiciones por mejorar.

"Ustedes, chicas, la mayoría tienen la oportunidad de elegir desde el inicio lo que quieran ser. Yo las felicito por eso, y les recuerdo que la libertad conlleva una responsabilidad. Ustedes ya tienen el camino medianamente hecho, les corresponde pavimentarlo", indicó Domínguez.

OV​




  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.