El Tribunal Universitario resolvió la expulsión definitiva de los cinco estudiantes de la Preparatoria 5 “José Vasconcelos” de la UNAM, acusados de vandalizar la Torre de Rectoría en noviembre de 2023.
Se informó que el pasado 7 de marzo, en apego a la normatividad universitaria, con respeto a los derechos humanos y procesales, llevó a cabo la audiencia previa para recibir y escuchar los alegatos y argumentos, así como conocer las pruebas de las cinco personas remitidas por parte de la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 5, “José Vasconcelos”.
- Te recomendamos ¿Dónde ver el primer debate a Jefatura de Gobierno de CdMx? Aquí te decimos Elecciones
¿De qué se les acusa a los estudiantes expulsados por UNAM?
A los acusados se les atribuyó la participación en los actos vandálicos del 30 de noviembre de 2023, en donde se causaron daños a la Torre de Rectoría a través del uso de aerosoles, fuego, gasolina, bastones retráctiles, palos, martillos, bombas molotov y rejillas de metal desprendidas, entre otros artefactos.
“Posterior a la valoración de todos los elementos aportados, el Tribunal Universitario resolvió la expulsión definitiva de las cinco personas antes referidas”, informó.
Vandalizan entrada de Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria
La tarde del 30 de noviembre del 2023, una docena de personas causaron destrozos en la entrada de la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y prendieron fuego en la puerta principal.
El grupo que presuntamente eran de la Preparatoria 5 “José Vasconcelos”, quienes marcharon de la escultura “Los bigotes”, aledaña al Metro Universidad, a la Torre de Rectoría, para exigir la destitución de los directivos del plantel y la atención de casos de acoso y violencia de género.
Ante ello, el rector Leonardo Lomelí advirtió que buscará aplicar una estrategia de prevención de los actos delictivos y construir una relación más fluida de comunicación con la comunidad estudiantil.
También, pidió a los grupos que buscan desestabilizar a la UNAM, a que la dejen trabajar.
“Afectar la docencia es afectar la educación de los jóvenes, pues es algo que afecta su rendimiento académico muchas veces los desestimula, yo haría un llamado: dejen que la universidad pueda funcionar, a la universidad hay que cuidarla, somos una institución que ayuda a que muchos jóvenes puedan cumplir con el sueño de acceder a una formación profesional y por eso vale mucho la pena que la cuidemos”, sostuvo.
- Te recomendamos Chertorivski plantea reforma fiscal para CdMx; asegura se necesitan más ingresos Elecciones
HCM