El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en conjunto con el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, A.C., el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Facultad de Música de la UNAM, invitaron a las compositoras y a los compositores mexicanos menores de 30 años a crear una canción dirigida a niñas y niños en español o en alguna de las lenguas originarias habladas en México.
- Te recomendamos SEP y Unicef acuerdan equipo de trabajo para desarrollar protocolos de regreso a clases Política
Las canciones deberán ser inéditas, compuestas bajo el tema "Reimaginar el Futuro" para alentar la construcción de un mundo más justo, seguro y saludable para las niñas y los niños, y concebirse para ser interpretada por soprano, mezzosoprano, tenor o barítono, ya sea solos o en dueto y con acompañamiento de piano. La duración total mínima será de tres minutos y máxima de cinco minutos.
Es propósito de las instituciones convocantes impulsar y promover la creación musical entre las y los jóvenes compositores y contribuir al repertorio musical dirigido a las niñas y los niños, particularmente en los momentos difíciles que se viven derivados de la crisis por la pandemia de covid-19, pues “la música abre caminos a la alegría”, remarcó Unicef.
A las 18:00 horas. El fallo del jurado se dará a conocer en noviembre de 2021 y se publicará en las páginas web del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (www.unicef.org.mx) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (www.inba. gob.mx), de la Facultad de Música de la UNAM (www.fam.unam.mx) y el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, A.C. (www.patronato-ccrc.org). Las bases de la convocatoria se encuentran en http://www.patronato-ccrc.org.mx/
DA