Guadalajara celebró su 483 aniversario con un evento lleno de música, cultura y tradición. La Presidenta municipal, Verónica Delgadillo, encabezó la conmemoración junto a autoridades locales y ciudadanos que se dieron cita en el corazón de la ciudad.
- Te recomendamos ¿Qué significa el escudo de armas de Guadalajara? Aquí la explicación de sus elementos Comunidad
Durante su discurso, Delgadillo resaltó la importancia de Guadalajara como un símbolo de la identidad nacional, destacando que en la ciudad convergen elementos clave de la cultura mexicana.
“Porque Guadalajara representa a México en el mundo entero. Cuando hablan de Guadalajara, es hablar de México, y Guadalajara se dice que es la cuna de la mexicanidad porque aquí se albergan símbolos muy importantes de nuestro país, por supuesto la charrería, el folklore, el tequila, el mariachi, pero también Guadalajara es cuna y fuente de grandes artistas” expresó Verónica Delgadillo, Presidenta municipal de Guadalajara.
Con la tradicional partida del picón y la interpretación de las mañanitas, las autoridades y los asistentes celebraron este nuevo aniversario, reconociendo a Guadalajara como un pilar fundamental en la cultura del país.
Llamado a la comunidad: “Cuidemos nuestra ciudad”
Además del festejo, la alcaldesa aprovechó la ocasión para invitar a los ciudadanos a mantener la ciudad limpia y fortalecer el sentido de comunidad.
” ¿Qué les parece si con el mismo amor que tratamos nuestro hogar, también tratamos a Guadalajara? ¿Qué tal si la cuidamos y venimos aquí y también damos lo mejor para compartir con las otras personas que habitan nuestra ciudad? Los invitamos a hacer comunidad, a cuidar Guadalajara, a tenerla limpia, pero sobre todo a llenarla de alegría, de amor y de mucha comunidad. Por eso le vamos a cantar las mañanitas a nuestra ciudad”, añadió en su discurso.
La celebración continuará con diversas actividades culturales y artísticas a lo largo del mes, invitando a las familias tapatías y visitantes a disfrutar del centro histórico y sus atractivos.
¿Cuándo se fundó Guadalajara?
El 14 de febrero de 1542 se fundó de forma definitiva Guadalajara en el Valle de Atemajac, desde ese entonces se cuenta con el registro de las familias que también la vinieron a fundar. Entre ellas, destaca el nombre de Doña Beatriz Hernández, esposa de Juan Sánchez de Olea, quien pasa a la posteridad por haber sido una mujer que no solamente venía a la nómina de conquistadores, sino por haber logrado algo impensable en ese momento.
MG