Vía RecreActiva tendrá nueva imagen, más actividades y busca prohibir patines eléctricos

Entre las innovaciones se encuentra la integración de dos jornadas nocturnas en la vía durante el año, exposiciones de taekwondo y BMX

Vía RecreActiva tendrá nueva imagen y prohibirán patines electricos. (Especial)
Guadalajara /

A partir de este domingo, la Vía RecreActiva en Guadalajara contará con nueva imagen y ofrecerá nuevas actividades deportivas y culturales.

Entre las innovaciones se encuentra la integración de dos jornadas nocturnas en la vía durante el año, exposiciones de taekwondo y BMX, lecciones para aprender a andar en bicicleta y pláticas de terapia física.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad del gobierno tapatío, Erika Crystal Zavala López, agregó que las nuevas actividades no solo consisten en las activaciones físicas y deportivas, sino que los asistentes también contarán con diferentes servicios como vacunación de mascotas y el pago de contribuciones en el Tesomóvil.

Para celebrar los nuevos contenidos de la Vía RecreActiva, este domingo se dará un banderazo de salida de un recorrido a las 10:00 horas, partiendo del Parque 18 de Marzo rumbo a la Glorieta Minerva. También habrá actividades, juegos recreativos y exhibiciones a partir de las 8:00 en puntos en diferentes puntos de la ciudad.

Buscan prohibir patines eléctricos


Por otro lado, el jefe de Gabinete de Guadalajara, Mario Silva, anunció que los patines eléctricos no podrán circular por la vía, debido a que pueden alcanzar altas velocidades que pueden representar un riesgo para los usuarios.

"Los vehículos a motor no están permitidos en circulación dentro de la vía. Esta es una restricción que está desde que comenzó la vía recreactiva, tenemos algunas bicicletas eléctricas y los patines eléctricos, que si bien, el argumento de algunos fabricantes es no tener un motor ni un mecanismo asistido, por las velocidades que alcanzan no están permitidas para esa parte, y está también previsto en reglamento que eso no funcione de esa manera", detalló.

Mario Silva, aclaró que esta restricción existe en todos los municipios donde converge la Vía RecreActiva y más allá de buscar sancionar, se hizo un llamado a la conciencia ciudadana.

"No es una restricción solo de Guadalajara lo quiero dejar claro es una restricción que ya existe, que está pensada para el resto de los municipios. Pedirles a las y los usuarios que entendamos que la vía es un espacio de convivencia para todas las personas, no es un espacio para alcanzar velocidades ni de 30 ni de 40 km, podemos tener una persona mayor, un niño o una niña", finalizó.

Cabe destacar que este año la Vía contará con un presupuesto de casi 15 millones de pesos, casi el triple que en años anteriores.

MC

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.