"Los cuentos de mi abuela" es un libro que habla sobre el valor de mantener vivas y difundir las tradiciones y culturas, por parte de las personas que migran a otros países.
El ejemplar fue presentado en el Museo de Artes Zapopan, cuyas ventas serán donadas al DIF municipal.
- Te recomendamos Por motivos de agenda, Sheinbaum no asistirá a la FIL de Guadalajara Elecciones
"Es el caso de migrantes, de cómo llevan a los países que vean su cultura, sus tradiciones, su riqueza cultural y cómo hay que estar orgullosos de lo que somos, así te vayas a Estados Unidos a otros países es el caso de los libaneses, es un homenaje a México y al Líbano", dijo el doctor Habib Chamoun-Nicolás, traductor del libro ‘Los cuentos de mi abuela’.
¿Quién escribió el libro ‘Los cuentos de mi abuela’?
El libro fue escrito por Joseph Nehmé y su hijo, Adonis, a quien Habib conoció en el Líbano. La obra retoma historias del país situado en el Medio Oriente en el siglo XVI.
"Tiene que ver con una bisabuela, estamos hablando del siglo XVI historias desde hay un árbol genealógico de 1517, que de hecho es un árbol más antiguo que cuando vino Hernán Cortés a México y es interesante porque hay muchas personalidades y cuáles eran las costumbres", comentó.
Habib compartió que para este libro, en el cual participó principalmente en la traducción, tardó dos meses, y aproximadamente un año para verificar datos históricos, colaborar en la edición de un capítulo y llevar a cabo todo el proceso de publicación con las editoriales.
Señaló que el objetivo principal de este libro es retomar el respeto a las tradiciones, las culturas y los adultos mayores.
¿Dónde puedo comprar el libro ‘Los cuentos de mi abuela’?
Este se puede encontrar por internet en la página de Librería Beityala con un costo de 350 pesos y también en las instalaciones del DIF Zapopan.
JMH