Milenio logo

Este pueblito escondido en Hidalgo es perfecto para Semana Santa y casi nadie lo visita (ideal para familias)

Las vacaciones de Semana Santa se acercan, si buscas un lugar tranquilo y bonito para vacacionar, esta es una buena opción

Ciudad de México /

Ubicado en el corazón de Hidalgo, Zimapán es un destino que combina historia, cultura y belleza natural. Desde sus imponentes paisajes hasta su rica tradición minera, este pueblo invita a los viajeros a sumergirse en su magia.

Con las vacaciones de Semana Santa tan cerca, puedes considerar este pueblito para visitar, en MILENIO te contamos de las actividades que puedes realizar y de las vistas que podrás disfrutar en este lugar.

Adultos mayores obtendrán estos descuentos para Semana Santa | Especial Te recomendamos
Adultos mayores obtendrán estos descuentos para Semana Santa | Especial
INAPAM: qué terminales de autobuses darán descuentos a adultos mayores por vacaciones de Semana Santa

Historia y cultura

El nombre de Zimapán proviene del náhuatl y hace referencia a una planta utilizada en la elaboración del pulque. Con un pasado que se remonta a la época prehispánica.

Fue habitado por otomíes y pames antes de la llegada de los españoles, quienes desarrollaron la minería en la región. 

Un dato curioso es que en Zimapán se produjeron piezas metálicas utilizadas en la construcción de la Torre Eiffel de París.

El centro histórico conserva su esencia colonial, con calles empedradas y la imponente Parroquia de San Juan Bautista, una joya del siglo XVIII con un retablo dorado impresionante.

El pueblo cuenta con varios atractivos turísticos en los que se pueden realizar diversidad de actividades.

Presa de Zimapán

Ubicada entre Hidalgo y Querétaro, es ideal para la pesca y deportes acuáticos. Sus paisajes montañosos la convierten en un punto imperdible para la fotografía y la relajación.

Parque Nacional Los Mármoles

Este espacio protegido es famoso por sus formaciones rocosas y biodiversidad. Es perfecto para senderismo, observación de aves y actividades de aventura como rappel y escalada.

Cañón del Infiernillo

Con paredes de hasta 400 metros de altura, ofrece vistas espectaculares y oportunidades para senderismo y ciclismo de montaña. Sus rutas permiten descubrir cascadas y pozas naturales.

Cerro del Cangandhó

Tambien conocido como el Cerro de la Piedra Azul, destaca por sus formaciones rocosas y la "Piedra Imán", famosa por su supuesto magnetismo.

El Sabino

En el Parque El Sabino se encuentra un árbol milenario de más de mil años, testigo de la historia local. El parque es ideal para picnics y caminatas.

Las grutas de Xajhá

Este sitio cuenta con cálidas aguas termales de manantial donde podrás nadar, pero para llegar hasta ahí primero debes recorrer un sendero rodeado de montañas que forman parte del desierto de Hidalgo. Además, para llegar hasta allá deberás realizar un viaje en una embarcación, toda un atractivo turístico para quienes disfrutan de las aventuras.

Experiencia gastronómica

Zimapán ofrece delicias como la barbacoa de borrego, escamoles y hongos silvestres. Restaurantes como Los Arcos y Restaurant 1810 son excelentes opciones para probar la cocina regional.

Un lugar para visitar

La mejor época para disfrutar de Zimapán es de octubre a mayo. Lleva ropa cómoda, protector solar y respeta el entorno natural. No olvides explorar la comunidad de El Saucillo, famosa por sus artesanías y tradiciones.

YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.