Milenio logo

¿Con qué ceremonias tomarán protesta los nuevos ministros de la Corte?

El ministro presidente electo, Hugo Aguilar, aseguró que estas ceremonias tendrán una trascendencia histórica en la relación del Poder Judicial y el pueblo.

Ciudad de México /

La renovación del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambiará para este 2025, luego de la elección judicial.

Anteriormente, la única ceremonia que se tenía prevista se llevaba a cabo por la mañana del mismo día en que se inauguraba el periodo legislativo en el Senado, bajo el siguiente orden:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • El resto de juzgadores, en distintos bloques, hasta desahogar la totalidad del proceso.
Claudia Sheinbaum descartó que acuerdo de seguridad con EU esté en riesgo. | Octavio Hoyos Te recomendamos
Claudia Sheinbaum descartó que acuerdo de seguridad con EU esté en riesgo. | Octavio Hoyos
Ministros electos acuerdan que Sheinbaum asista a la primera sesión de la Corte

Para esto, tendrían que estar resueltas todas las controversias sobre el proceso electoral extraordinario, para que, posteriormente, los jueces, magistrados y ministros tomen protesta el 1 de septiembre de 2025, mientras que el 15 del mismo mes será la fecha límite para que el órgano de administración judicial adscriba a las personas electas.

Sin embargo, el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, informó que, tras su segunda reunión para revisar los avances del Plan de Trabajo y los Proyectos de Acuerdos Generales, se acordó modificar la ceremonia de toma de protesta.

¿Cuáles serán las tres ceremonias de los nuevos ministros?

Aguilar Ortiz adelantó que el pleno electo de la Corte coincidió en que, para lograr una reconciliación de la justicia con el pueblo, es necesario" asumir una visión social comprometida con la pluriculturalidad sustentada en los pueblos indígenas, la igualdad sustantiva de las mujeres y la inclusión social para lograr que los sectores tradicionalmente excluidos accedan a la jurisdicción del Estado".

"Se inició el análisis del rediseño institucional que permita hacer frente a la acumulación de expedientes que recibirán el 1 de septiembre, logrando avances importantes".
¿Qué dijo el ministro presidente electo?
Hugo Aguilar Ortiz "Toda la ciudadanía debe tener la seguridad de que sus asuntos serán atendidos y resueltos en los plazos establecidos por la ley, la nueva Suprema Corte garantizará certeza jurídica a todos con imparcialidad e independencia", señaló en un comunicado.


Por ello, para el inicio de actividades de la nueva Suprema Corte, se tienen previstas tres ceremonias:

  • Toma de protesta ante el Senado de la República (como se ha hecho históricamente). 
  • Sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la cual invitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum y los titulares del Poder Legislativo.
  • Entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas, a las ministras y ministros. 

Lo anterior, detalló el ministro presidente electo, considerando que el pueblo en general forme parte de su desarrollo a través del acontecimiento histórico.

Además, en el comunicado se enfatizó que "será un acto republicano, de pleno respeto entre Poderes que debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo que contribuya a la justicia, la paz y el bienestar del pueblo".

Símbolo, que Hugo Aguilar reciba Bastón de Mando: Sheinbaum

Desde el salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es un buen símbolo que el futuro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, reciba un bastón de mando cuando tome protesta al cargo.

“Pues me parece muy bien, es un símbolo. Hugo viene de un pueblo originario y es un símbolo el que pueblos de México, indígenas, pues le den un bastón de mando al presidente de la Corte”.
Te recomendamos
Corte desecha impugnación contra elección de magistrados de la Sala Superior del TEPJF


  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.