¿Cómo serán las casas de 700 MIL pesos de Conavi, programa de Sheinbaum? AQUÍ se ubicarán

Conoce cuánto deben medir, los servicios y costos de las viviendas que realizará la Conavi.

Construcción de viviendas para personas vulnerables | Especial
Ciudad de México /

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá 500 mil casas como parte del programa de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que es importante que conozcas cómo serán y cuál será el costo para adquirirlas. 

El proyecto va enfocado para aquellas personas que no cuentan con una vivienda propia y digna; esto con la finalidad de que ejerzan su derecho a contar con un inmueble que se ajuste a sus necesidades. Las casas estarán disponibles en todo el país y se enfocará nen los sectores más vulnerables de la población: jóvenes, mujeres madres de familia y adultos mayores.

En este 2025 se construirán 50 mil 315 viviendas en 30 entidades federativas, anunció el director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, quien presentó los planes de acción para este año como parte de la estrategia nacional de vivienda en una de las conferencias matutinas de la Presidenta.

El plan iniciará con 62 predios en 30 estados, comenzando en febrero con proyectos en 18 entidades en zonas urbanas con servicios básicos, asegurando el cumplimiento de estándares de habitabilidad y seguridad.

¿Cómo serán las casas de la Conavi? 

La Conavi indicó que para que una vivienda sea adecuada para los ciudadanos debe contar con las siguientes características: 

  • Seguridad en la tenencia de vivienda.
  • Disponibilidad en los servicios.
  • Asequibilidad.
  • Habitabilidad.
  • Accesibilidad.
  • Ubicación.
  • Adecuación cultural.

Las casas de la Conavi serán de entre 40 y 60 metros cuadrados, según Chávez Contreras, sin embargo, el costo de ellas aún no ha sido revelado, pero se estima que sea de aproximadamente 700 mil pesos. 

Dentro del manual de la Conavi 'Criterios técnicos para una vivienda Adecuada', indica que para que un espacio mínimo sea adecuado, los cuartos de la casa digna y cómoda debe contar con el baño que sea de 3 metros cuadrados y la cocina de 4 metros cuadrados. 

También deberá contar con servicios de instalación hidráulica, eléctrica y drenaje y así pueda ser habitable para las personas. 

¿Cómo participar por una casa de 700 mil pesos de la Conavi?

En las reglas de operación de este programa, las personas que quieran estar en él necesitan ganar dos salarios mínimos.

Es decir, ya que en el inicio de este 2025, el salario mínimo aumentó, los interesados deben tener un salario que oscile entre 8 mil 364 y 16 mil 728 pesos mensuales para ser elegibles y acceder al programa de Conavi.


LG

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.