Milenio logo

Congreso del estado aprueba reforma de no reelección y nepotismo electoral

Hidalgo se convirtió en la oncena entidad en aprobar la reforma.

Rafael López
Pachuca /

Diputados integrantes de la LXVI Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen que aprueba la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, habla sobre el futuro de la economía estatal en MILENIO Televisión.
Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, habla sobre el futuro de la economía estatal en MILENIO Televisión.

Objetivos de la reforma

La diputada Alhely Medina Hernández, presidenta de la Comisión de vernación y representante de Morena, explicó que la propuesta tiene el objetivo de prohibir la figura de la reelección inmediata, como se preveía desde 1917, cuando se recogió una de las mayores exigencias e ideales sociales que forjaron el movimiento de la Revolución Mexicana de 1910 “Sufragio efectivo, no reelección”.

Además, señaló, busca prohibir el nepotismo electoral, por lo que se propone como un requisito que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio o concubinato, o relación de pareja o de parentesco por consanguinidad, civil o de afinidad hasta el segundo grado con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán.

El diputado Avelino Tovar Iglesias del PVEM, aseguró que la prohibición del nepotismo no solo es un principio ético, sino una garantía para mantener la equidad de la contienda electoral y con ello la democracia.

Diferentes partidos celebraron la reforma

En tanto la legisladora Claudia Lilia Luna Islas del PAN, celebró el hecho de prohibir el nepotismo para el Poder Ejecutivo, Senado, diputados federales ayuntamientos y regidurías.

El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal de Movimiento Ciudadano, indicó que los cargos públicos deben ocuparse con base en el mérito y compromiso con el servicio, no por relaciones familiares o afinidades políticas.

Por su parte la legisladora Paloma Barragán Santos de Morena, recordó que durante décadas, “el poder se ha visto secuestrado por grupos que han hecho de la política un asunto de linaje, donde los cargos públicos parecían heredarse como si fueran una propiedad familiar”.

La también morenista Cynthia Citlali Delgado Mendoza indicó que con esta reforma “estamos garantizando que la democracia no sea una simulación, sino un sistema donde el acceso al poder y la toma de decisiones sean realmente del pueblo y para el pueblo”.

La legisladora Hilda Miranda Miranda de Morena, consideró que esta propuesta permitirá erradicar viejas prácticas en instituciones, gobiernos y administraciones que han afectado el espíritu democrático.

Lo mismo Diana Rangel Zúñiga, quien precisó que con esta iniciativa se impedirá que los familiares de quienes ocupan un cargo, puedan postularse de inmediato a la misma posición, “cerrando la puerta a la simulación y al cacicazgo, que por años ha caracterizado a los gobiernos neoliberales”.

El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante del PRI, indicó que su partido está a favor de que no haya nepotismo en ninguna de sus manifestaciones. “Estamos no solamente contra la reelección, sino que es uno de nuestros principios históricos”.

El legislador José Luis Rodríguez Higareda de Morena, mencionó que no se necesita tener nepotismo para ser corrupto, ni se necesita haberse reelegido para fomentar la corrupción.

La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez del PRI solicitó a la bancada de Morena unidad en torno a la presidencia de la República en esta iniciativa. Ante algunos señalamientos sobre la falta de apoyo a la propuesta enviada por la presidenta, el legislador Miguel Ángel Moreno Zamora de Morena, indicó que no se podía confiar en el apoyo de la oposición, ya que anteriormente han traicionado a la nación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.