Citlali Jaramillo pide prevenir muertes fetales en Hidalgo

Jaramillo Ramírez puntualizó que en el estado de Hidalgo durante el 2022 se presentaron un total de 473 casos de defunciones fetales

Citlali Jaramillo agregó que Hidalgo ocupa el lugar 17 de las entidades que presentaron más muertes fetales el año pasado (Cortesía)
Alejandro Reyes
Pachuca; Hidalgo /

La diputada local Citlali Jaramillo Ramírez señaló que en 2022 se registraron a nivel nacional poco más de 25 mil defunciones fetales y apuntó que Hidalgo se ubicó en el lugar número 17 de las 32 entidades del país, mientras que los municipios con más casos en el estado fueron Pachuca con 149, Santiago Tulantepec con 44 y Tulancingo con 38 muertes.

Ante ello, presentó un acuerdo económico ante el Pleno del Congreso del estado para exhortar al Poder Ejecutivo federal y estatal para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, revisen las políticas y estrategias para prevenir las defunciones fetales y en su caso refuercen las acciones pertinentes para disminuir la tasa de embarazos que terminaron en muerte fetal.

Explicó que la muerte fetal, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la muerte previa a la expulsión o extracción completa del producto de la concepción, independientemente de la edad de la duración del embarazo.

“Por lo que se refiere a esta situación, es conveniente señalar que en días pasados el INEGI reportó que durante el año 2022 a nivel nacional se registraron un total de 25 mil 41 muertes fetales, observándose un aumento de dos mil 41 casos en comparación con el año 2021, donde se registraron 23 mil sucesos, lo cual representa un aumento del nueve por ciento”, sostuvo.

Esto refleja, puntualizó, una tendencia en aumento, “que sin lugar a dudas nos debe preocupar, ya que desde el año 2018 se han presentado incrementos, siendo que la cifra actual supera los niveles de los años 2020 y 2021”.

Comentó que durante el 2022 el 83.2 por ciento de las muertes fetales ocurrieron antes del parto, 15.8 por ciento sucedieron durante el parto y en uno por ciento de los casos no se especificó el momento.

Jaramillo Ramírez puntualizó que en el estado de Hidalgo durante el 2022 se presentaron un total de 473 casos de defunciones fetales, lo que representa, dijo, un aumento del 16 por ciento en comparación al año 2021, cuando se suscitaron 408 casos.

Agregó que el estado se encuentra en el lugar 17 dentro de las entidades federativas que presentaron más muertes fetales el año pasado y apuntó que los municipios que informaron más sucesos en 2022 fueron Pachuca, Santiago Tulantepec y Tulancingo de Bravo.

“Ante estos datos alarmantes es que debemos apresurar el paso y poder generar las estrategias que permitan reducir las muertes fetales, ya que de acuerdo con algunos expertos la mayoría de ellas podrían prevenirse con una atención de calidad durante el embarazo y el parto”, aseveró.

Para ello, subrayó la legisladora, se deben destinar los recursos suficientes y necesarios al sector de la salud pues apuntó que en los últimos años en México el presupuesto público para el sector ha sido insuficiente para dar respuesta a la creciente demanda.

“Debido a esto es que resulta conveniente que los Diputados del Congreso federal, realicen un análisis, estudio y debate del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2024, puesto que en el proyecto se prevé una reducción del 55.8 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Salud, es decir más de la mitad del presupuesto asignado en el año 2023”, concluyó.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.