Diputados en Hidalgo buscan optimizar recursos del presupuesto 2023

La Secretaría de Finanzas estatal tiene hasta el 19 de noviembre para entregar el paquete económico al Legislativo

Jesús Osiris Leines Medécigo. (Facebook)
Alejandro Reyes
Pachuca /

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del estado, Jesús Osiris Leines Medécigo señaló que los recursos del Presupuesto de Egresos 2023 se deben de optimizar y tener un impacto no solo en cifras sino en las personas.

La Secretaría de Finanzas del gobierno del estado tiene hasta el próximo 19 de noviembre para entregar el paquete económico al Congreso para su análisis y que este sea aprobado a más tardar el 22 de diciembre, de acuerdo con la Constitución Política del estado.

Leines Medécigo aseguró que todos los rubros del presupuesto son importantes, mientras que la secretaria de la Comisión, Citlali Jaramillo Ramírez consideró que las prioridades para el 2023 son los temas de salud, educación, seguridad y el campo.

Cabe mencionar que el presupuesto que se ejerce este año es de 54 mil 892 millones 979 mil 114 pesos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de 2022 por los diputados locales.

De acuerdo con la secretaria de Finanzas, María Esther Ramírez Vargas, este año Hidalgo tiene un incremento del 9 por ciento en los recursos federales, lo que representa más de 4 mil millones de pesos para el 2023, con lo que se tendrían cerca de 59 mil millones de pesos para ejercer el siguiente año.

Por otra parte, Jesús Osiris mencionó que la Comisión de Hacienda y Presupuesto sigue en el análisis de las 81 iniciativas de leyes de ingresos municipales con el apoyo del personal de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). Pacula, Acatlán y Nopala no entregaron sus proyectos.

“Estamos en el análisis, estamos viendo el trabajo que se está haciendo y se está llamando a los presidentes municipales en cuestión de algunas dudas que tenemos sobre la justificación que hacen sobre sus cuotas y tarifas”, sostuvo el diputado.

Conceptos

De acuerdo con la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Hidalgo las iniciativas de ley contendrán los diversos conceptos de ingreso y demás disposiciones aplicables, señalando para cada uno de ellos la cantidad que se estima recaudar por cada uno de los conceptos previstos en el Ejercicio Fiscal de que se trate.

Osiris Leines puntualizó que el porcentaje de avance en el análi- sis de las iniciativas de las leyes de ingresos municipales es muy bajo pues recién iniciaron con el estudio “realmente es un programa muy exhaustivo”.

En los proyectos de leyes de ingresos municipales se propondrán las cuotas, tasas y tari- fas aplicables a las bases y demás elementos de la contribución que se regulen en este ordenamiento y en su caso, las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.

“Implementamos un programa de capacitación porque de las 25 personas que hoy están apoyando en esta revisión 10 son nuevas, entonces se les capacitó, tenemos más tiempo, pero lo estamos solventando con la capacitación de la gente, se capacitaron dos días, entonces perdimos ese lapso”, explicó Leines.

Finalmente respecto a si dará tiempo para el análisis y aprobación de las iniciativas, el legislador añadió “voy a pedir un informe y ya que lo tengamos podré informar en qué porcentaje vamos aproximadamente”. 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.