Con el objetivo de fortalecer y fomentar la innovación científica y tecnológica en los centros educativos de Hidalgo, el diputado Julián Nochebuena Hernández, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó durante la sesión ordinaria 68, una reforma a la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Hidalgo.
La iniciativa
Busca que tanto escuelas públicas como privadas incentiven la participación de su alumnado en concursos, ferias, olimpiadas y exposiciones científicas y tecnológicas, con el fin de promover el desarrollo del talento hidalguense en estos ámbitos.
El Legislador destacó que el acceso a la ciencia y tecnología debe ser un derecho garantizado para los estudiantes hidalguenses, ya que, su desarrollo en estos campos también implica el acceso a otros derechos, como la libertad de expresión, el acceso a la información, el acceso a los dispositivos electrónicos, acceso a redes de comunicaciones, y su derecho a la igualdad.
Julián Nochebuena resaltó que desde la actual Legislatura se debe garantizar el ejercicio del derecho a la ciencia y tecnología.
Puntos clave
- Promoción de la investigación en las escuelas.
- La implementacion de concursos, olimpiadas científicas, exposiciones, a nivel estatal, organizadas en conjunto por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y CITNOVA
- Que se incentive al alumnado a participar y procurar destinar recursos suficientes para eventos de innovación.
Como ejemplo del impacto de la innovación en la juventud hidalguense, el legislador reconoció el esfuerzo de la escudería del Cecyt Hidalgo Plantel Huautla, cuyos estudiantes destacaron en el Desafío Fórmula 1, una competencia nacional de desarrollo tecnológico, en el cual los Jóvenes obtuvieron el "Premio al Pensamiento Innovador" y el segundo lugar en la "Categoría de Desarrollo", asegurando su pase a la final nacional.
Finalmente, el diputado también reconoció el compromiso del gobernador Julio Menchaca con la comunidad científica y tecnológica, destacando la reciente puesta en marcha del Laboratorio de Nanomateriales, Robótica e Ingeniería Artificial en el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Hidalgo (CITNOVA).