Tras presentar su segundo informe de actividades en el que reconoció que le gustaría reelegirse como legisladora e incluso llegar al Senado de la República, la diputada local de Morena, Sharon Macotela Cisneros, señaló que hay más de mil iniciativas en la congeladora en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que preside el diputado del Grupo Plural Independiente (GPI), Alejandro Enciso Arellano.
“Habría que descongelarlas, hay muchísimo trabajo rezagado, demasiado, más bien todo”, sostuvo, al tiempo de mencionar que no solo a ella sino a muchos de sus compañeros les han detenido sus iniciativas.
- Te recomendamos Regidores de Tula piden que suplente de alcalde asuma cargo Política
Esta no es la primera ocasión que hay un cuestionamiento público hacia el trabajo de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales pues en meses pasados desde el Pleno la también diputada de Morena, Lisset Marcelino Tovar, criticó la labor de la Comisión en cuanto a sus iniciativas sin dictaminar.
“Habría que mejor sacar las cosas de la congeladora y que se pongan a trabajar”, agregó Macotela Cisneros y envió un mensaje: “la persona que se dedica a sacarlas que de verdad ya trabajé”.
Asimismo, como parte de su segundo informe de actividades informó que del 5 de septiembre de 2022 al 31 de julio de 2023 presentó un total de 46 iniciativas, de las cuales 16 son individuales y 30 en grupo con otros compañeros de la legislatura.
“Presenté seis propuestas de acuerdo económico en lo individual, una grupal; 12 posicionamientos individuales, tres en grupo. De las iniciativas, dos ya fueron dictaminadas y aprobadas por el Pleno de la legislatura, se trata de: la iniciativa 521 que reforma el Código Electoral y que establece que garantiza la participación de personas vulnerables en los procesos electorales, presentada en grupo”, precisó.
De igual modo, expresó que se aprobó la iniciativa 524, presentada en lo individual, que establece reformas a la Ley de Albergues Privados para Personas, en el sentido de que los familiares de un adulto mayor que en un plazo de más de 60 días lo deje en estado de abandono y omiso de atención será denunciado ante el Ministerio Público.
La diputada aseguró que seguirá insistiendo ante las comisiones correspondientes para que sus iniciativas no queden en el tintero, “ni se vayan a la congeladora legislativa, principalmente iniciativas como la que plantea la suspensión de la licencia de conducir a quieres infrinjan la ley por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias tóxicas y la cancelación por reincidencia en un periodo de dos años, misma que firmé junto con mis compañeros de Morena”.
Agregó que también insistirá en que se aprueben las iniciativas que facultan a la Secretaría de Cultura a iniciar denuncias en caso de plagio de diseños artesanales del Estado, así como la que tipifica el halconeo, y la que tiene que ver con que se reconozca la eutanasia como una práctica no delictiva.
Finalmente, adelantó que va a presentar una iniciativa para establecer como requisito para ser fiscal Electoral en Hidalgo los aspirantes no tengan militancia política, ni hubieran ocupado un cargo partidista ni de representación proporcional con un año anterior a que se postulen además de una iniciativa para crear las guarderías estatales para niños y niñas de uno a cuatro años de edad.