Milenio logo

Construirán 18 prepas en 10 meses

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta de México ofreció detalles sobre sus planes para fomentar la educación pública.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

El gobierno de México anunció la construcción de 18 planteles de bachillerato en 12 entidades del país en un periodo de 10 meses, con una inversión de mil 215 millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el objetivo es ampliar la matrícula educativa y que todos los estudiantes que salen de secundaria tengan un lugar garantizado en la preparatoria.

“Que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, expuso.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, destacó que estas preparatorias tendrán capacidad para 16 mil 200 estudiantes, y apuntó que se contempla una superficie de construcción de 68 mil 100 metros cuadrados.

“Aquí vemos los estados en los que estaremos interviniendo. Es, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México (en seis municipios), Nuevo León (dos planteles), Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. Estamos hablando de una capacidad de 900 estudiantes de cada nuevo bachillerato. Tiene salones de cómputo, laboratorios, plaza cívica, multicancha, talleres, un área administrativa, módulos de servicio y estacionamiento, y siempre dando prioridad al área de aulas, a las áreas para los estudiantes”, detalló.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario agregó que los planteles tendrán materiales y acabados denominados “aparentes”, los cuales representan un mantenimiento bajo.

“Materiales resistentes, que tienen también un diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares. Cada uno tendrá su estudio, dependiendo de la superficie que tenemos de desplante, podremos hacerlo en un nivel o dos niveles”, apuntó.

En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dio a conocer que 35 secundarias serán reconvertidas en bachilleratos, lo cual permitirá abrir 10 mil 500 nuevos espacios.

“En total, será una inversión de 759.5 millones de pesos. Y con estas reconversiones se abrirán 10 mil 500 nuevos espacios”, apuntó.

Agregó que dichas reconversiones se llevarán a cabo en Baja California Sur (1), Chiapas (1), Chihuahua (2), Coahuila (2), Durango (1), Guanajuato (4), Jalisco (2), Michoacán (2), Morelos (1), Nayarit (1), San Luis Potosí (1), Sinaloa (2), Sonora (1), Tamaulipas (1), Yucatán (2), Zacatecas (1) y Estado de México (10).

“La intervención más importante es en la zona del Valle de México, en el Estado de México, en municipios como: Acolman, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco y Valle de Chalco, ahí es donde tenemos una gran demanda de espacios”, resaltó.

SNGZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.