Dirigentes del Partido Verde Ecologista (PVEM) de Ciudad de México se manifestaron contra la tauromaquia frente a la Plaza de Toros, pidieron cerrar todos estos lugares y convertirlos en centros de recreación o de deporte.
Durante el acto, el presidente del partido en la capital, Jesús Sesma, afirmó que este tipo de prácticas han ocasionado problemas ambientales y ecológicos, mismos que no solo han afectado a los capitalinos o mexicanos, si no la población mundial.
"Es momento de ser más conscientes y poder erradicar en su totalidad todo lo que le hacemos al medio ambiente. No debe de pasar, existe el maltrato y yo respeto mucho a las personas que están a favor, pero no puedo entenderlos", recalcó Sesma.
- Te recomendamos Prohibición de tauromaquia no impactará en la economía: Regidora Comunidad
Aseguraron que esta plaza puede ser un lugar de espectáculos deportivos, sociales y culturales que sí aporten un beneficio a la sociedad y no solo incentiven actos de violencia y crueldad; además, señalaron que la industria de la tauromaquia no es rentable.
Indicaron que la pandemia ayudó a que los capitalinos tomaran consciencia y se vuelvan más sensibles con el medio ambiente. Los dirigentes del partido dijeron que seguirán con esta iniciativa para erradicar por completo las corridas de toros, tanto en la Ciudad de México como en el país.
Asimismo, Alessandra Rojo de la Vega, diputada del partido, cuestionó si “todas esas personas que les gusta ir a ver cómo matan animales, ¿no se dan cuenta de que lo que están viviendo es por el abuso que han hecho al planeta y de los animales?”.
PVEM contra corridas de toros
Desde octubre de 2018, el PVEM presentó en el Congreso capitalino la iniciativa para prohibir las corridas de toros en la capital, donde buscaba reformar la ley sobre la celebración de espectáculos públicos en la capital.
Pero la iniciativa en otras regiones del país la iniciaron años atrás. Pedían una sanción económica a quienes celebren o realicen dicha actividad.
La entonces vicecoordinadora del partido y actual diputada local, Alessandra Rojo de la Vega, fue una de las principales impulsoras de la iniciativa, quien en los actos de la iniciativa aseguraba que la tauromaquia es una práctica que afecta a todos principalmente a los menores de edad.
Cuestión que aún en 2020, algunas zonas como Pachuca aceptan que los menores ingresen a ver los espectáculos.
Hoy, la Plaza de Toros México cumple 75 años, en los que se ha convertido en emblema de la tauromaquia americana. Por ello, la manifestación se llevó a cabo en las afueras de las instalaciones, pues el partido pide suspender este tipo de actividades, a las que pueden asistir al menos 40 mil espectadores y "ver sufrir a un animal".
“Como Partido Verde, estaremos siempre impulsando propuestas y leyes en favor de la vida, pero sobre todo para evitar este tipo de maltratos", agregó Karen Castrejón, dirigente nacional.
ROA