Cuauhtémoc Blanco: de la gloria deportiva a la controversia política

El diputado federal de Morena se encuentra en medio de una polémica luego de que la Cámara de Diputados determinó desechar la solicitud de desafuero en su contra al argumentar inconsistencias en el expediente presentado por la fiscalía de Morelos.

Cuauhtémoc Blanco: los altibajos de un ídolo del fútbol mexicano y controversial político | CUARTOSCURO
Anel Tello
Ciudad de México /

El nombre de Cuauhtémoc Blanco quedó grabado con letras de oro dentro del Club América y del fútbol mexicano, no obstante, en su faceta como político mexicano, la situación ha sido completamente distinta.

De ser un ídolo del deporte en México, actualmente el exgobernador de Morelos se encuentra en medio de un delicado entramado legal luego de que su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, presentó una denuncia en su contra por el delito de violación en grado de tentativa.

El proceso legal, iniciado en octubre de 2024, ha puesto al exfutbolista mexicano en el ojo del huracán, desatando polémica no sólo entre la opinión pública sino en los peldaños más altos de la política mexicana.

Desechan desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Comisión legislativa exigió que Cuauhtémoc Blanco enfrente la justicia sin fuero | Cuartoscuro

El cargo público que actualmente ocupa Cuauhtémoc Blanco le otorga un fuero constitucional que, si bien no le impide comparecer ni declarar por los cargos que pesan en su contra, sí puede ser clave para evitar su detención.

Ante dicha circunstancia, la Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista mexicano bajo el argumento de que el Ministerio Público pueda proceder penalmente en su contra, una petición que la Cámara de Diputados desechó la tarde del martes 25 de marzo.

Al grito de ¡No estás solo!, colegas de Cuauhtémoc Blanco de la bancada guinda respaldaron la decisión de mantener el fuero, justificando su postura con base en unas supuestas inconsistencias plasmadas en el expediente entregado por la Fiscalía General del Estado de Morelos.

La postura de las y los legisladores desató una ola de indignación entre la opinión pública pues, aunque no es la primera vez que un funcionario es acusado de un delito de índole sexual, lo mediático que ha sido Cuauhtémoc Blanco a través de los años deja atrás la gloria que un día alcanzó como deportista.

¿Quién es Cuauhtémoc Blanco?

Cuauhtémoc Blanco es uno de los máximos exponentes del americanismo en los últimos años (Mexsport)

El 17 de enero de 1973, el barrio bravo de Tepito vio nacer a quien años más tarde se convertiría en uno de los deportistas más destacados de México: Cuauhtémoc Blanco.

Sus primeros acercamientos con el balón fueron durante su infancia, cuando comenzó a jugar con otros niños en calles y canchas de la alcaldía Azcapotzalco. Destacado por su habilidad en el balompié, la gran oportunidad de Cuauhtémoc Blanco llegó en su adolescencia al ser descubierto por Ángel Coca González , quien lo vio en un torneo de delegaciones.

El acercamiento con el entrenador y visor de jugadores trajo para Cuauhtémoc Blanco su primer contrato con el Club América, una decisión que cambió radicalmente su vida. Para 1992 y con tan solo 19 años debutó en primera división sustituyendo a Raúl Rodrigo Lara.

"América enfrentaba en la jornada 18 de la temporada 92-93 del fútbol mexicano al conjunto de León, duelo que enfrentaba al cuarto y quinto lugar de la clasificación general en aquel entonces", se lee en una semblanza que el Club América tiene sobre el debut de uno de sus jugadores estrella.

Al minuto 62 de aquel partido, el técnico americanista Miguel Ángel López mandó a la cancha a Cuauhtémoc Blanco, quien disputó un total de 28 minutos en total a lado de otros futbolistas ya consolidados en aquella época como fue el caso de Hugo Sánchez.

En 1994 y ya con 21 años de edad, Cuauhtémoc Blanco anotó su primer gol durante un partido que el equipo azulcrema disputaba con Tecos. El resto fue historia.

El salto a la fama

Cuauhtémoc Blanco se convirtió en un ícono del fútbol nacional (EFE)

El éxito que su desempeño como futbolista le dejó, catapultó a la fama a Cuauhtémoc Blanco. Prueba de ello fue su debut en la Selección Mexicana que en 1995 dirigía Miguel Mejía Barón. A la lista de encuentros deportivos de alto nivel en los que participó se sumaron los Juegos Panamericanos de Mar de Plata y la Copa Oro de la CONCACAF en 1996.

Para 1998, el resto del mundo conoció al también llamado Divo de Tepito luego de su impecable participación en la Copa del Mundo de Francia, en donde popularizó su jugada bautizada como la Cuautemiña y destacó por los múltiples goles que anotó.

A finales de los noventa el ahora exfutbolista ya se había consolidado como uno de los mejores goleadores de México, un detalle que no tardó en acaparar la atención de grandes equipos europeos, incluyendo el Real Valladolid al cual fue concedido en el verano del 2000. Cuauhtémoc Blanco dejó al club español 23 partidos y tres goles.

En su regreso a México, su carrera como futbolista continuó ascendiendo al volver a la Selección Mexicana dirigida por Javier Aguirre en 2001 y posteriormente a su tercera etapa con el Club América en el que sumó otros 31 goles a su cuenta en cuatro torneos.

Galilea Montijo y los rumores de infidelidad

Cuauhtémoc Blanco y Galilea Montijo protagonizaron uno de los romances más sonados entre futbolistas y famosas | Especial

Al tiempo que Cuauhtémoc Blanco ganaba fama y reconocimiento, su vida personal se convirtió en foco de interés para miles de sus seguidores. Como suele pasar en el mundo del entretenimiento, fue cuestión de tiempo para que al reconocido futbolista se le relacionara sentimentalmente con algunas de las actrices más populares de la época.

Una de ellas fue la conductora de televisión jalisciense Galilea Montijo, con quien sostuvo una relación amorosa entre los años 2000 y hasta 2005. Su romance tardó en ser admitido toda vez que se rumoraba que había iniciado cuando el americanista aún estaba casado con Marisela Santoyo, madre de su primer hijo.

Por su parte, Galilea Montijo confirmó el vínculo sentimental con Cuauhtémoc Blanco durante su participación en 2002 en un reality show de Televisa, mismo en el que se refirió a su entonces novio como una persona "sincera, noble y de buen corazón". Pese a que aquella célebre relación llegó a convertirse en un compromiso matrimonial, la pareja anunció su separación en 2005 entre rumores de infidelidad por parte del futbolista con la actriz Rossana Nájera.

El final del ídolo y el nacimiento del político

Cuauhtémoc Blanco destacó dentro de la Selección Mexicana (Mexsport)

Además del Club América, otros de los equipos para los que jugó Cuauhtémoc Blanco fueron el Necaxa, el Veracruz, el Irapuato, el Chicago Fire de MLS, los Lobos BUAP, los Dorados de Sinaloa y el Puebla. Aunque en todos destacó, el reconocido futbolista siempre regresó al nido pero también a la Selección Mexicana.

Con casi 25 años de experiencia, en 2016 Cuauhtémoc Blanco regresó a la cancha con el azulcrema para despedirse de su faceta como ídolo del fútbol mexicano, más no del ojo público pues en sus planes estaba el incursionar en una esfera totalmente distinta: la política.

Desde 2015 el extinto Partido Socialdemócrata (PSD) lo postuló como candidato a presidente municipal de Cuernavaca y, aunque logró ganar dichos comicios, terminó por romper relaciones con la organización política y se declaró como independiente.

El Sistema de Información Legislativa ubica la secundaria como el último grado de estudios de Cuauhtémoc Blanco | SIL.gob

Cuauhtémoc Blanco cambió la cancha por la tribuna, el uniforme por el traje y los tacos por los zapatos, una decisión que poco a poco ha ido desmoronando la gloria que gozó como futbolista. El primer golpe llegó en 2016 cuando el Congreso Estatal lo sometió a un juicio político cuyo sustento era que el exfutbolista no cumplió con el requisito de haber vivido por lo menos cinco años en el municipio.

El americanista respondió la acusación con una serie de manifestaciones que le permitieron no sólo mantener su cargo como alcalde de Cuernavaca sino también postularse para gobernador de Morelos en las elecciones de 2018. Abanderado por la coalición del Partido Encuentro Social (PES), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuauhtémoc Blanco resultó ganador.

La gestión de Cuauhtémoc Blanco al frente del gobierno de Morelos comenzó a verse salpicada por escándalos de presuntos actos de corrupción y nexos con el crimen organizado.

'El Ray', aparece en la fotografía con Cuauhtémoc Blanco. (Especial)
Un reportaje publicado por la agencia Reuters da cuenta de que desde 2016, cuando el americanista asumió el gobierno de Cuernavaca, se le señaló de haber dejado el control del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAC) en manos de Homero Figueroa Meza, líder de un grupo criminal que opera en Morelos identificado como el Comando Tlahuica.

Para 2022 un medio de circulación nacional hizo pública una fotografía en donde al ex seleccionado mexicano se le ve posar junto al líder de dicho grupo delictivo, pero también con Raymundo Castro, supuesta cabecilla del cártel Guerreros Unidos; e Irving Solano Vera, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Aunque la publicación de dicho material motivó a que legisladores del estado exigieran el inicio de una investigación en contra del gobernador, Cuauhtémoc Blanco negó cualquier tipo de vínculo de su administración con la delincuencia organizada y justificó esa fotografía como una de las múltiples que se toma con la ciudadanía tanto por sus cargos políticos como por su trayectoria como ídolo del fútbol mexicano.

Los señalamientos motivaron investigaciones que hasta la fecha en la que se escribe esta nota no han trascendido, por el contrario, no fue sino hasta 2024 que la denuncia de su media hermana llevó a Cuauhtémoc Blanco a presentarse voluntariamente ante la Fiscalía General del Estado de Morelos.

Aunque será dicha dependencia la que determine la situación jurídica del americanista, su incursión en la esfera política del país poco a poco ha ido desgastando la imagen de ídolo del fútbol que construyó a través de décadas y que fue ovacionada no sólo en México sino internacionalmente.

ATJ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.