Designación de terrorismo afectará a México, dice experto

Víctor Manuel Herrera, presidente del comité nacional de estudios económicos del IMEF, indicó que la medida de Trump de elevar a los cárteles mexicanos como terroristas podría detener el flujo de remesas.

Donald Trump aparece en pantallas del Foro de Davos. (AP)
Esther Herrera
Monterrey /

Con la administración de Donald Trump en su segundo periodo cambia radicalmente la expectativa para México en todos los aspectos y sube la incertidumbre para el país que ahora enfrenta grandes desafíos.

Víctor Manuel Herrera, presidente del comité nacional de estudios económicos del Instituto Mexicanos de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo que la medida del gobierno de Trump de elevar a los cárteles mexicanos como terroristas podría en la práctica detener el flujo de remesas, además de hacer más lento el movimiento de comercio entre ambos país.


“Hay un proceso, apenas se acaba de firmar la orden ejecutiva por el presidente Trump, todavía no ha sido confirmado por el Senado y tardará un par de semanas para pasarlo al Congreso y posteriormente publicar. Calculo que se llevaría unas seis semanas para que entre en vigor”, detalló.

Al participar en el panel Perspectivas Económicas 2025, organizado por el IMEF grupo Monterrey, el especialista señaló que también está en riesgo el futuro del T-MEC.

Aunado a lo anterior, el reto del Gobierno mexicano será restaurar el clima de negocios para reactivar la inversión en México y atender el déficit fiscal.

“Con la llegada del nuevo gobierno en los Estados Unidos ya nos metieron en una situación complicada no solo para este año, sino para el 2026. Lo más preocupante es la designación de los cárteles mexicanos tratadas como organizaciones terroristas, porque entrará la regulación del financiamiento antiterrorista de Estados Unidos, que se aplica en Yemen, Irán y Siria”, indicó.

Herrera mencionó que la banca mexicana tiene filtros para el lavado de dinero, no para el financiamiento al terrorismo.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.