Durante la más reciente sesión del Congreso de Hidalgo, diputadas y diputados presentaron diversas iniciativas con el objetivo de fortalecer el emprendimiento femenino, actualizar leyes en materia de violencia y educación, así como mejorar la técnica legislativa en normativas estatales.
Impulso al emprendimiento femenino
Un grupo de legisladoras presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Fomento y Promoción al Emprendimiento del Estado de Hidalgo. La propuesta busca integrar la equidad de género como eje central en el apoyo a proyectos encabezados por mujeres, permitiendo su participación en espacios de liderazgo y toma de decisiones.
Actualización en dictámenes psicológicos y prevención de violencia escolar
En materia de acceso a la justicia para las mujeres, se propuso una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de que los dictámenes psicológicos victimales emitidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado cumplan con criterios actualizados que garanticen su validez y confiabilidad.
Asimismo, se presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en Hidalgo, con el objetivo de ampliar el concepto de discriminación e involucrar a toda la comunidad educativa en su combate.
Corrección en Ley de Planeación y reconocimiento a brigadistas
Por otra parte, la diputada Alhely Medina Hernández propuso modificar la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo para corregir una imprecisión en la denominación del titular del gobierno municipal, sustituyendo el término "Poder Ejecutivo Municipal" por "Presidente o Presidenta Municipal", alineándolo con los principios constitucionales.
Desde la tribuna, Medina Hernández también reconoció el esfuerzo de brigadistas, autoridades y voluntarios en el combate al incendio forestal en Zimapán, que afectó 180 hectáreas en el parque nacional Los Mármoles. La legisladora llamó a reforzar las medidas de prevención y seguridad en zonas boscosas para evitar más desastres ambientales.