Luego de que la plataforma MILENIO-Multimedios exhibió algunos municipios de la zona periférica del Área Metropolitana de Monterrey tronaron en materia de transparencia, los diputados locales pidieron a los alcaldes colaborar con las instituciones.
Miguel Ángel Flores, coordinador de MC, hizo un llamado a transparentar lo que hagan los municipios, al considerar que no deben estar en la opacidad.
- Te recomendamos Municipios periféricos de Área Metropolitana de Monterrey 'truenan' en transparencia Política

"Yo creo que cualquier municipio, ya sea metropolitano, rural o periférico, debe estar en las medidas de transparencia, debe de ser un gobierno transparente para que los ciudadanos tengan acceso a todo lo que se hace desde las arcas municipales, necesitamos transparencia", apuntó.
Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, comentó que es lamentable que sigan evitando la transparencia, por lo que hizo un llamado a INFONL para que la autoridad sancione a los municipios que no cumplan.
"Yo creo que aquí lo más importante es que el instituto de transparencia sea enérgico y ponga las sanciones pertinentes a cada uno de los municipios, no puede estar pasando (esto)", indicó.
Javier Caballero, del PRI, aseveró que deben colaborar, sean metropolitanos o de la periferia.
"La transparencia hoy en día es una herramienta básica para cualquier gobierno, y bueno también que se acerquen con el órgano de transparencia para que firme los convenios respectivos, se pueda avanzar de una vez por todas, aunque sea municipios periféricos o rurales pueden entrar en estos esquemas de transparencia que hoy tanto demanda la ciudadanía de Nuevo León", finalizó.
No importa si son de Morena, MC, del PAN o independiente, pero algunos municipios de la zona periférica del Área Metropolitana de Monterrey tronaron en materia de transparencia.
Así arroja una consulta hecha por la plataforma MILENIO-Multimedios a los resultados del tercer trimestre del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (InfoNL).
Con los reportes con cinco meses de retraso que emite el principal órgano de transparencia en el estado, los actuales alcaldes de los municipios de Ciénega de Flores y Salinas Victoria salen raspados en rendición de cuentas, pues son los mismos del gobierno anterior.