Esteban Villegas tomará protesta como gobernador de Durango este jueves

Este jueves, a las 11:00 horas en el Centro Cultural Bicentenario. El primer ganador de una coalición electoral.

Esteban Villegas tomará protesta como gobernador de Durango este jueves. | Especial
Gilberto Lastra
Durango /

Este jueves, a las 11:00 horas en el Centro Cultural Bicentenario tomará protesta como Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, como el primer ganador de una coalición electoral. El médico de profesión ganó con un amplío margen de votos: 100 mil 65 por medio de la coalición “Va por Durango” conformada por el Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

Villegas Villarreal alcanzó 370 mil votos ciudadanos de una lista nominal de un millón  338 mil 589 electores. Es decir, 53 por ciento de la votación emitida. 

Marina Vitela, quien fuera la candidata de la coalición “Justos hacemos historia” conformada por Movimiento de Regeneración Nacional, Partido del Trabajo, Redes Sociales Progresistas y el Verde Ecologista, alcanzó 270 mil votos.

Villegas Villarreal ha sido Secretario de Salud, alcalde en la capital duranguense, diputado local y cargos en el Partido Revolucionario Institucional. 

Dentro de los principales retos, según empresarios locales un a estrategia financiera para salir del bache en el que recibe la administración, esto, dado que durante los últimos días se ha hablado de una deuda de 19 mil millones de pesos. Tanto en el corto y largo plazo.  Durango se encuentra en rojo Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, según el mismo portal de la dependencia.

Otro de los retos, es el desarrollo económico para entidad, dado que en los últimos seis años no se logró lo que se esperaba para Durango. Pero también un aumento considerable en infraestructura turística para que la ocupación hotelera no solamente sea durante las vacaciones.  

Sanar financieramente, el primer reto

Magdalena Gaucín, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, dio a conocer que la administración de José Rosas Aispuro, deja una deuda de 15 millones de pesos a los agremiados del organismo de negocios que representa.

La entrevistada comentó que los montos de deuda son considerables para los dueños de negocios, principalmente servicios, pero se espera que los saldos la nueva administración los pueda saldar a la brevedad porque el sector no se encuentra en las mejores condiciones económicas. Porque están debidamente requisitados.

Explicó que son servicios que se licitaron y se cuenta con la documentación necesaria para que se liquiden en el momento requerido. Gaucín aseguró que no se cumplió con los pagos por parte del Gobierno del Estado, y compromete el futuro de las empresas porque ya cuentan con un desgaste considerable por el letargo en los pagos por parte de la actual administración.

Habló que uno de los principales retos es en estos momentos analizar y crear una estrategia porque es necesario reducir el gasto de la entidad porque no hay posibilidad de contratar nuevos créditos por las condiciones en las que se encuentra la actual administración.

Durango requiere industrialización

Francisco Martínez, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, dijo que uno de los retos principales que hay para Durango ahora que comienza el nuevo gobierno, esto, porque Durango se ha mantenido en la medianía.

Explicó que para los agremiados a la organización, el crecimiento se basa en el crecimiento económico de las ciudades, y las construcción es una de las actividades primordiales para el desarrollo de los negocios que trabajan con derivados de los hidrocarburos.

El entrevistado recapitulo que durante los últimos cinco años solamente se ha abierto una estación de servicios, y es uno de los indicadores que detallan poco crecimiento que se ha tenido en Durango. Por eso es importante que el nuevo gobierno se esfuerce en detonar la economía y la movilidad industrial y de la construcción.

Necesario consolidar infraestructura turística

Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, dio a conocer que uno de los retos principales en la actualidad, es la consolidación de la infraestructura turística.  

El entrevistado comentó que uno de los temas que el Gobierno del Estado quedó a deber, fue que no se alcanzó en su totalidad el cableado subterráneo en la ciudad de Durango. Además que se debió trabajar de mejor manera con los atractivos que se tienen en la ciudad de Durango.

Expuso que uno de los temas preponderantes en estos momentos, es la ocupación durante todo el año, porque solamente se da en algunas temporadas del año, principalmente en las vacaciones. Por lo que es importante que se cuente con una estrategia para que meses como septiembre tenga una mejor ocupación de cuartos.

También dio a conocer que el trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo es una prioridad, para que Durango se pueda posicionar de la manera correcta durante todo el año.

ARG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.