El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que lo que logró la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto a que Estados Unidos pausara un mes los aranceles de 25 por ciento a México, fue algo totalmente insólito, y la felicitó por ello.
“Bueno, decir que lo logró hoy la Presidenta, pues es algo totalmente insólito, si ustedes preguntaban ayer, pues esto era, cómo, esto es imposible, verdad, entonces: Presidenta, yo sí te felicito. Un orgullo, un orgullo tener a nuestra Presidenta”, expuso el ex canciller,
- Te recomendamos Aranceles de EU a México se pausan HOY 3 de febrero tras llamada de Trump a Sheinbaum | EN VIVO Internacional
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Ebrard Casaubon dio a conocer que se pondrá en comunicación con Howard Lutnick, próximo secretario de Comercio de Estados Unidos, para acordar una reunión con él, en el marco de las nuevas mesas de trabajo que se abrieron con el gobierno norteamericano.
“Ayer hablé con él, y lo haré siguiendo esta conversación para fijar la fecha de la reunión, recuerda que todavía no es ratificado, tiene que esperar a que lo ratifiquen, para poder tener una reunión con un gobierno extranjero.
“Entonces, probablemente estás hablando de que la reunión con él tendría que ser la semana que entra, una vez que termine el proceso de ratificación, lo mismo para con USTR, que es el otro instrumento importante de negociación comercial”, señaló.
El secretario compartió un ejemplo durante una reunión con CEOs de empresas globales, donde preguntó al CEO de Ford sobre la posibilidad de reubicar plantas.
“Para darte un ejemplo, en una reunión con los CEOs de las empresas más grandes del mundo, le pregunté al CEO de Ford, oye, ¿tú que piensas la posibilidad de reubiquen plantas y eso en un futuro? Y él contestó, mira, la planta más productiva que tengo en el mundo está en Cuautitlán Izcalli.
Ford tiene sus dos plantas más productivas en México
Marcelo Ebrard dijo que parte de esta integración se debe a las plantas y complejos industriales que hay en el territorio nacional, ya que las dos plantas más productivas del mundo de la firma automotriz Ford se encuentran en el país.
“La número uno del mundo es donde estamos haciendo el Ford Mustang, que compite con los vehículos de China y de otras marcas, y lo están exportando desde el Estado de México a Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania, que son cuatro de los mercados más exigentes del mundo”, explicó.
“Y así sucesivamente, podría poner muchísimos ejemplos de cómo la integración ha permitido mejorar el producto final, ya sea el vehículo, en este caso, o también las turbinas de los aviones”.
Fortalecerá el interés estratégico de EU en México
Ebrard añadió que también buscará que el interés estratégico de Estados Unidos en México crezca en los próximos años.
“Entonces vas reuniendo lo que hace Estados Unidos y México, Canadá, lo vas integrando y tienes el mejor producto para competir con cualquier otro. Si tú separas eso, te va a subir el costo, entonces vas a perder competitividad.
“Dicho de otro modo, está el interés estratégico de Estados Unidos que esta integración no solo se mantenga, sino crezca en los próximos años. Entonces pues voy a hacer razonamiento, voy a presentar los argumentos y voy a hablar en buena medida también a nombre de las empresas y de todo este conglomerado, que son millones de trabajadores en México y Estados Unidos”, añadió.
HAGU