El Instituto Electoral de Coahuila presentará una denuncia penal en contra de presuntos militantes del Partido del Trabajo, que obligaron a salir por la fuerza a funcionarios del Comité Municipal de Viesca y estuvieron a punto de incendiar las instalaciones de dicho comité.
- Te recomendamos En Coahuila, manifestantes prenden fuego a las afueras del IEC, piden recuento total de votos Elecciones 2021
La denuncia se presentará en contra de quien o quienes resulten responsables, ya que las mismas personas que participaron en estos hechos difundieron videos y fotografías en redes sociales que puntualizó el IEC como pruebas contundentes sobre lo ocurrido, según Francisco Javier Torres Rodríguez, secretario Ejecutivo del organismo.
Dijo que por fortuna se tuvo una oportuna intervención de las fuerzas de seguridad, además de que dijo con el material difundido sería fácil localizar a los responsables.
La Consejera Presidente del IEC, Gabriela María de León Farías, indicó que además de ser violentados y amenazados así como obligados a abandonar las instalaciones, los funcionarios electorales, se registró la quema de basura y de llantas en el exterior.
Sin embargo, subrayó que por fortuna y dado que elementos de seguridad arribaron a tiempo, fue posible ingresar nuevamente a las instalaciones alrededor de las 11:30, por lo que se pudo rescatar el material y documentación electoral, que incluye los paquetes electorales, los votos marcados y boletas inutilizadas, las actas y el CPU de la computadora que tiene los videos de vigilancia.
También se pudo constatar que las personas ahí reunidas no presentaban lesiones, aunque de cualquier forma la Consejera Presidente del IEC condenó los hechos y dijo que no es la forma en que se comporta la ciudadanía de ese municipio, pues votó el 68.8 por ciento de los registrados en la lista nominal.
Destacó que había más de 2 mil votos entre el primero y el tercer lugar que era el que los manifestantes estaban argumentando que querían el voto por voto “y que no procedía pues no estaba entre los supuestos el recuento total”.
El material ya está resguardado en bodegas y se ha dado seguimiento al personal, pero se presentará la denuncia correspondiente.
“Se les hace fácil a las personas que estaban ahí gritar y hacer estos actos sin embargo se trata de un delito electoral”, recalcó De León Farías, lo que podría implicar de 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a 3 años, a quienes obstaculicen o interfieran en el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, o el adecuado ejercicio de los funcionarios electorales; la pena se aumentará hasta el doble cuando se ejerza con violencia contra funcionarios electorales.
Insistió en que lo visto el día de ayer constituye un delito electoral por lo que pidió de manera respetuosa a las autoridades de la Fiscalía del Estado que se actúe en consecuencia pues dijo estos hechos no se pueden permitir en un proceso democrático como el que se vive en Coahuila.
Cabe mencionar que durante los sucesos, personal del IEC se trasladó al lugar y participó en la negociación de la restitución de los paquetes.
CALE