Luego de que el candidato de Morena-PAS por la gubernatura de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo no confiar en el INE, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, mencionó que “vamos a estar muy atentos para que no existan fraudes electorales y sobre todo con las autoridades que les corresponde velar por el proceso electoral como es la Fiscalía de Delitos Electorales”.
Eduardo Aguilar fue entrevistado al término de una reunión con la estructura de Morena, acompañó a los candidatos de su partido por la gubernatura, alcaldía y diputaciones, en donde habló sobre los señalamientos que hizo en una reunión previa con empresarios, cuestionando la imparcialidad del Instituto Nacional Electoral. Ante eso, expuso que estarán atentos a que la Fepade haga un trabajo responsable de la mano con los Ministerios Públicos que tendrán la responsabilidad este 6 de junio.
Asimismo, en el caso del gobernador de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca, señaló que aunque aún desconocen cuánto tiempo pasará para tener los resultados que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde, dijo, se encuentra un debate a favor y otro en corta, añadió que también hay juristas que sostienen que el mandatario no tiene fuero y otros como Eduardo Aguilar, quien hizo énfasis en que todavía no se ha cubierto el procedimiento legal, pero espera los resultados correspondientes.
- Te recomendamos Monreal emplaza a García Cabeza de Vaca a "dar la cara" y presentarse ante FGR Política
Con respecto a los asuntos en Estados Unidos, señaló que se está trabajando sobre ese tema y que requiere revisar la seguridad de los aeropuertos mexicanos y que se podría bajar de nivel a México.
También recalcó que “se reformó sobre la Ley de Aviación, fue un tema que nos pidió la cancillería que se sacó en la última sesión del Senado de la República y consideramos que con eso tenemos cuidado esa parte con nuestros vínculos de cooperación internacional con Estados Unidos y los demás países”.
En el caso del los próximos cambios de gobierno en el Banco de México, indicó que son organismos autónomos, constituciones, donde el Senado de la República interviene dentro de los nombramientos como en las designaciones y mencionó: “yo veo que hay estabilidad económica y las decisiones que se tomen serán con apego a la legalidad y a la responsabilidad financiera”.
DA