Al menos 5 mil botones de pánico son los que instalaría en comercios el candidato Francisco Cienfuegos Martínez, en el municipio de Monterrey, a fin de combatir la inseguridad.
Como parte de su plan estratégico de seguridad, Cienfuegos Martínez explicó que con los botones de pánico la actuación de la Policía sería más eficaz, ya que dichos aparatos estarán conectados directamente al C4.
- Te recomendamos Inseguridad, reactivación económica y otros retos en Monterrey... Esto dijeron candidatos en #ForoMETA21 Elecciones 2021
"Este dispositivo digital que es un botón de alerta que vamos a implementar en los comercios del municipio de Monterrey con un protocolo donde tendremos censados cada lugar de este tipo, dispositivos que vamos a conectar a la fibra óptica que hoy tiene ya el municipio", comentó el aspirante de la coalición Va Fuerte por Nuevo León.
Aunque no precisó una inversión, el candidato del PRI y PRD indicó que para lograr la instalación de estos botones de pánico se estaría destinando una pequeña cantidad de recurso, ya que se haría uso de la red de fibra óptica que ya está en la ciudad.
Con dichos botones, la respuesta a los llamados sería de menos de 10 minutos, por ello Cienfuegos Martínez confía en que el delito de robo a negocios se reduzca hasta en una tercera parte de lo que actualmente se tiene registrado.
"Con esto nos dará oportunidad de dar una respuesta más pronta y efectiva a los negocios donde sientan que se está cometiendo un delito o vean una persona sospechosa".
"Queremos que los negocios se sientan tranquilos y seguros, en paz para que puedan desarrollar su negocio y que yo me encargue de la seguridad de los negocios", indicó.
A la par de estos botones, el candidato priista comentó que también trabajará para que las cámaras de video vigilancia privadas también estén interconectadas al sistema de vigilancia del C4 y así abonar al combate de la delincuencia.
Estos botones de pánico, aclaró Francisco Cienfuegos Martínez, que sólo estarán disponibles en su administración, la ampliación y permanencia de este servicio dependerá de la administración que venga después de la de él.