El proceso electoral en Veracruz para 2025 ya está en marcha. El 1 de junio, la ciudadanía veracruzana acudirá a las urnas para elegir autoridades municipales en los 212 municipios del estado.
La organización del proceso está a cargo del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), y abarca desde la preparación logística hasta la resolución de eventuales impugnaciones.
¿Qué cargos serán renovados?
En esta jornada electoral, los veracruzanos definirán mil 24 cargos públicos: 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
Al menos seis partidos con registro nacional estarán en la contienda: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Las campañas electorales darán inicio el 29 de abril y se extenderán hasta el 28 de mayo. Durante este período se realizarán debates, se definirán estrategias de propaganda y se desarrollarán operativos para la recepción y conteo de boletas.
El 29 de mayo se suspenderá toda propaganda electoral y la publicación de encuestas o sondeos de opinión.
El 31 de mayo entrará en vigor la "ley seca" en todo el estado.
¿Cuándo será la jornada electoral en Veracruz?
El domingo 1 de junio, las casillas estarán abiertas desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Al cierre de la jornada, el PREP comenzará el registro y difusión de los resultados preliminares.
A partir del 5 de junio, se iniciará el análisis de inconformidades y recursos legales presentados por partidos y candidatos. Finalmente, el 8 de junio se asignarán las regidurías por el principio de representación proporcional.
INE y OPLE coordinan esfuerzos
El Instituto Nacional Electoral ha enfatizado que acompañará de cerca al OPLE en cada una de las fases del proceso electoral para garantizar su correcta realización.
De acuerdo con cifras del INE, la Lista Nominal en Veracruz cuenta con seis millones 47 mil 550 ciudadanos, de los cuales dos millones 102 mil 885 tienen entre 18 y 34 años, lo que refleja la participación clave de los jóvenes en la definición del futuro político del estado.
Con el calendario definido y los mecanismos en marcha, Veracruz se alista para una jornada electoral que será decisiva en la configuración política de sus municipios durante los próximos años.
MO