Con el objetivo de prevenir el escalonamiento de la violencia contra la mujer, el municipio de Escobedo instauró el programa MIA (Mujer Informada y Acompañada).
El cual tiene tres ejes principales de acción: prevención, apoyo, y atención e información.
Y como “cereza del pastel”, según explicó Patricia Palacios, titular de la Secretaría de la Mujer de Escobedo, “MIA mi amiga”. Donde se hace uso de la tecnología y por medio de un chat de WhatsApp, la mujer que esté en una situación de riesgo tiene acceso a una diversidad de instituciones y servicios.
Otro punto que destacó la funcionaria municipal, en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue el referente al acompañamiento y el apoyo, que incluye asesoría legal, atención psicológica, capacitaciones, y en caso de ser necesario, resguardo.
Dentro del chat de “MIA mi amiga” destaca el apartado para poder realizar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia estatal, sin complicaciones.
Esta herramienta, destacó el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, tiene como meta primordial disminuir la violencia contra la mujer, misma que, lamentó, se incrementó de forma considerable durante la pandemia provocada por la covid-19.
“Ahora con el covid se nos incrementó mucho la violencia familiar y la violencia contra la mujer”, enfatizó.
Por su parte Laura Paula López, titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), aseguró que este programa deberá tener eco a nivel estatal.
Y se comprometió a presentarlo con el gobernador del estado para que sirva de apoyo a todas las mujeres de Nuevo León.
“Es una gran herramienta para las mujeres de Nuevo León y esto estoy segura que va a permear a todas las mujeres del estado”, puntualizó.