El gobierno de Estados Unidos dio entrenamiento que a 17 agentes de la unidad BETA del Instituto Nacional de Migración (INM) para lograr un manejo seguro, ordenado y humano de la movilidad en México.
El entrenamiento está a cargo de la Unidad de Búsqueda, Trauma y Rescate (BORSTAR) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), y tendrá una duración de 3 semanas, para concluir el 3 de mayo próximo. También cuenta con apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado estadunidense.
De acuerdo con un comunicado de la embajada de Estados Unidos en México, a la fecha, más de 80 agentes de los grupos BETA han participado en este entrenamiento táctico de búsqueda y rescate desde 2021, en el que se busca mejorar las capacidades de los agentes de localizar, asegurar y rescatar migrantes en zonas remotas y riesgosas.
“El INL y la CBP también han proporcionado habilidades de navegación y operación de botes neumáticos a los agentes de grupos BETA, lo que resultó en el rescate de 73 migrantes del Río Bravo a principios de 2024”, se detalla en el comunicado.
Al respecto, el gobierno estadunidense asegura que la cooperación entre ambos países busca reforzar la seguridad fronteriza y al mismo tiempo atender preocupaciones humanitarias, por lo que se prevé que la CBP e INL sigan otorgando apoyo a través de entrenamientos y donación de equipo.
La representación de Estados Unidos en México también recordó que realiza trabajos con organizaciones internacionales y no gubernamentales para dar asistencia humanitaria y protección a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes, como en el fortalecimiento de la red de albergues de la sociedad civil, la mejora de infraestructura, la donación de alimentos y artículos de asistencia humanitaria y la capacitación de personal.
“La cooperación con las autoridades locales, estatales y federales mexicanas es esencial para mejorar las políticas públicas y garantizar respuestas humanitarias eficaces. Nuestros esfuerzos unidos subrayan los principios de la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles, buscando soluciones compartidas a los retos de la migración y las inmensas oportunidades que presenta para el desarrollo regional”, concluyó la embajada.
- Te recomendamos Rescatan a 11 migrantes en Oaxaca; 7 menores entre ellos; hay dos detenidos Estados
EHR