Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado rechazó la iniciativa del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados para eliminar el fuero constitucional.
“Yo no la comparto porque te pueden acusar de lo que quieran. Estuvimos a un voto de no lograr la reforma al Poder Judicial. Bueno, lo que se quejó Movimiento Ciudadano, que un senador había sido detenido. Si no tiene fuero, pues tú detienes un senador y por un voto pasas o no pasas una reforma constitucional”.
Dijo que de esta manera hay una protección, ante la prefabricación de delitos. “Me parece que se puede rediseñar el lo que es en todo el mundo la inmunidad parlamentaria, porque el fuero en México no es un fuero. Yo les recuerdo que fuero es que vas a un tribunal especial”, dijo tras abundar que la eliminación del fuero es un tema que no será discutido de manera inmediata en el Congreso de la Unión.
“Yo no comparto. Yo creo que estos temas son parte de la despolitización, que les llamo yo, que la derecha hasta el momento nos ha ganado en el debate, pero que tenemos que dar el debate con seriedad. Ahora no es un tema que vayamos a resolver pronto”, apuntó.
En entrevista se refirió al caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, y tras reconocer que se haya presentado ante la Fiscalía de Morelos, consideró que “se puede volver a solicitar el desafuero si aparecieran elementos contundentes”.
En otro tema, una semana después de su viaje a Francia, informó que recibió una nueva invitación del Consejo de Europa para participar de manera virtual en una sesión a la que convocó Teodoro Rosopoulos, presidente de la Asamblea Parlamentaria, el próximo 10 de abril, y reprochó que a él se le haya criticado su asistencia a Estrasburgo, cuando hay senadores que viajan mucho más.
“No voy a decir el número de senadores que han viajado de septiembre a la fecha fuera del país, que han tenido el respaldo institucional. Sería curioso, ¿por qué no les han preguntado a ni uno de ellos cuánto costó su viaje, ¿cuánto recibieron de viáticos?”, reprochó Fernández Noroña.
LG