Alcaldía Cuajimalpa y Fiscalía de CdMx se unen para fortalecer cultura de la denuncia

Plantean fomentar la cultura de la denuncia; la alcaldía continuará realizando acciones para que la gente pueda ser canalizada al área correspondiente dentro de la fiscalía.

La fiscal general de Justica, Ernestina Godoy, estuvo presente en el evento con el alcalde Adrián Ruvalcaba. (Especial)
Ciudad de México /

La alcaldía Cuajimalpa, encabezada por Adrián Rubalcava Suárezen coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de Méxicorealizaron este viernes una audiencia pública presencial, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía los servicios que otorga dicha institución.

El titular de la alcaldía señala la importancia de acercar los servicios a la ciudadanía, por lo que agradeció a la fiscalía el informar a las y los habitantes de la demarcación sobre sus derechos y obligaciones.

“Hago votos porque estos servicios no sean del todo necesarios entre nuestros vecinos, no por hacerlos menos, sino por el hecho de que queremos que en Cuajimalpa imperen la unión familiar, el respeto, la transparencia y la paz. En suma: queremos un Cuajimalpa libre y seguro para todos”, enfatizó.

Para fomentar la cultura de la denuncia, la alcaldía continuará realizando acciones para que la gente pueda ser canalizada al área correspondiente dentro de la fiscalía con el programa Jóvenes por la Justicia, se espera que la ciudadanía de dicha de edad, se acerque a este tipo de servicios.

Entre los módulos que estuvieron presentes por parte de la Fiscalía, destacan: la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, en particular la Dirección de Atención a Víctimas de la Fiscalía de Atención de Delitos Sexuales; la Fiscalía de Delito de Violencia Familiar y la Fiscalía de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes.

Por parte de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, acudió la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo ya que, al ser una denuncia ciudadana recurrente, es atendida con mayor eficiencia a través de este tipo de eventos interinstitucionales. 

También acudieron miembros de la Policía de Investigación (PDI), la Unidad de Asuntos Internos, de la Dirección General de Derechos Humanos, así como un Ministerio Público Móvil.

FMU

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.