Fiscalía crea nueva unidad para investigar despojos

Continuidad de acciones. Esta área será responsable de las carpetas iniciadas en etapas previas, así como de nuevas

El acuerdo ya se encuentra vigente. Tania Contreras
Abadiel Martínez
Toluca /

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) publicó en la Gaceta de Gobierno el Acuerdo 03/2025, mediante el cual se crea una Unidad Especial para investigar delitos de despojo y afectaciones contra la seguridad de la propiedad y posesión de inmuebles en la entidad; esta área será responsable de continuar con las carpetas iniciadas en etapas previas, así como de iniciar nuevas indagatorias relacionadas con estos ilícitos.

Firmado

El acuerdo fue firmado por el fiscal general, José Luis Cervantes Martínez, con base en atribuciones que le otorgan tanto la Constitución estatal como la Ley de la Fiscalía General. El documento señala que esta nueva unidad formará parte de la estructura de la Vicefiscalía General y estará integrada por agentes del Ministerio Público, Policía de Investigación y personal de apoyo operativo.

Las carpetas de investigación en trámite, vinculadas con estos delitos, deberán ser remitidas a la nueva Unidad Especial en un plazo no mayor a 30 días hábiles a partir de la entrada en vigor del acuerdo, es decir, desde este 25 de abril.

Facultades

La Unidad Especial también tendrá facultades para requerir información a autoridades federales, estatales o municipales en materia catastral, registral y hacendaria; para ello, podrá establecer convenios de colaboración institucional, siempre con la autorización del Fiscal General.

Las fiscalías regionales y especializadas, así como otras unidades de la FGJEM, deberán colaborar con esta nueva instancia en lo que corresponda a sus competencias. Por otro lado, el Oficial Mayor de la institución ha sido instruido para dotarla de los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios.

Evaluación

Las evaluaciones sobre el cumplimiento del acuerdo quedarán a cargo de la Visitaduría General y del Órgano Interno de Control, que podrán emitir recomendaciones o iniciar procedimientos de responsabilidad, según corresponda.

El acuerdo ya se encuentra vigente, tras su publicación oficial en la Gaceta de Gobierno del Estado de México.



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.