Pablo Monroy Conesa, embajador de México en Perú, informó sobre la atención a dos casos de connacionales en ese país:el de los jugadores del equipo del Atlante-Metepec, retenidos en Trujillo, y los mexicanos de Aguascalientes, varados en Cusco.
A las 28 personas del equipo de futbol se les trasladará a Lima el domingo por la noche y probablemente saldrán hacia México el lunes por la mañana o en la tarde, dijo Monroy.
Actualmente, tienen hospedaje y se encuentran en condiciones de seguridad; además, se les han hecho llegar alimentos.
En el caso de las 11 personas de Aguascalientes, que están varadas en Cusco, dijo que ya se están en pleno contacto con ellos y se les ha podido apoyar con alimento y asegurarles hospedaje.
“Estamos esperando la reapertura del aeropuerto de Cusco para estas personas y que todos aquellos que estén en Cusco puedan regresar”, dijo el embajador.
El embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa, informó que se tiene un registro de más de 450 connacionales, quienes se han puesto en contacto con la representación diplomática para recibir apoyo de alimentación, hospedaje y transporte, en medio de la crisis política que se vive en el país andino.
En un mensaje en redes sociales, Monroy actualizó el dato que dio ayer, cuando dijo que eran 250 personas las contactadas por la embajada.
“Al día de hoy, tenemos en nuestro registro, el registro que habilitamos en la embajada, a más de 450 personas; más de la mitad de ellas se encuentran en Cusco, en el departamento de Cusco, en diversas localidades”, informó.
“Las manifestaciones en varias ciudades del país se mantienen, asimismo se mantienen los bloqueos carreteros, por lo cual el transporte interprovincial está suspendido en muchas localidades”, explicó.
Dijo que se mantienen cerrados cinco aeropuertos de Perú: los de Cusco, Arequipa, Juliaca, que da servicio a Puno, Andahuaylas y Ayacucho.
“Estoy en permanente comunicación con todas las autoridades peruanas para conocer cuándo volverían a operar estos aeropuertos y así poder avanzar hacia opciones de retorno a Lima de todas las personas en estas localidades, y eventualmente hacia México”, explicó.
Insistió en que quien es aún no se han registrado en la plataforma de la embajada lo hagan en este enlace para que las autoridades puedan conocer su situación, su ubicación y comunicarse con ellos.
También puso a disposición los teléfonos +51987569404 y +51997366948, así como el correo electrónico consularper@sre.gob.mx, al que pueden comunicarse los connacionales para poder ubicarlos y ayudarles a dejar el país.
Además, dijo que se ha habilitado un chat en Whatsapp para enviar notificaciones.
Aseguró que la embajada está lista para asistir a todos los connacionales en caso de emergencia, pero que se están dando prioridad a los casos más graves, sobre todo en los que haya necesidades médicas.
“No los vamos a dejar solos, estamos con ustedes, vamos a seguir en permanente comunicación hasta que lleguen sanos y salvos a México”, aseguró.
JLMR