La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de Nuevo León confirmó que continúa la fuga de gas ácido dentro de la refinería de Petróleos Mexicanos, ubicada en el municipio de Cadereyta.
Durante la conferencia de Nuevo León Informa, Alfonso Martínez Muñoz, titular de la dependencia estatal, mostró varias fotografías que le fueron enviadas donde se colocaron bandas de retención, pero que el problema sigue en una sección restringida de la planta.
- Te recomendamos Estado afirma que en refinería de Cadereyta hay fuga de gas ácido; acusan desvío de recursos Política
"Nos enviaron estas fotografías de un sección de la refinería que se llama casa de bomba número seis. Esta sección está restringida al paso de personas y vehículos; es donde se encuentra la fuga de este ácido que se manda a los quemadores con alto contenido de ácido sulfhídrico, se han estado colocando bandas, pero no se ha arreglado de manera definitiva, todavía continúa la situación".
"Vamos a agregar las fotografías a las denuncias que se presentaron ante la FGR para que puntualmente se haga una auditoría de cómo se usan los recursos destinados para mantenimiento; además hay una planta que se llama planta desaladora, el petróleo tiene mucha sal, y debe quitársele toda la sal en el proceso, de lo contrario degrada las tuberías y al parecer requiere rehabilitación", expresó.
El sábado pasado, la Secretaría de Medio Ambiente reveló que a través de una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), tienen el conocimiento que en la refinería de Cadereyta existe una fuga de gas ácido con alto contenido de ácido sulfhídrico que lleva meses sin repararse.
Informó que hay diversos equipos de plantas como lo son las plantas de gas de cola y las plantas de desulfuradoras no están funcionando, o en su caso, funcionan a medias, situación que los hace suponer que el dinero que se envía para dicho mantenimiento está siendo desviado para otros fines.
Por su parte, Armandina Valdez, directora de Agencia de la Calidad del Aire, informó que la refinería de Cadereyta continúa emitiendo contaminantes sin control.
"Durante la mañana teníamos pronosticado predominante calidad del aire aceptable, sin embargo, durante las primeras horas se registró mala calidad del aire debido a dos factores: uno, las emisiones contaminantes de la refinería que no para, continúa con su operación sin control".
"Y dos, por el material particulado que quedó suspendido en la alta atmósfera debido al incendio (ocurrido en el municipio de San Nicolás), por eso podemos ver una especie de velo de partículas hacia la zona este y por esas emisiones que quedaron suspendidas", señaló.
mrg